Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Defendiendo nuestros derechos en el Consejo Legislativo del Estado

Opinión
Defendiendo nuestros derechos en el Consejo Legislativo del Estado

sábado 18 marzo, 2023

Abraham Josue Blanco González

El 14 de marzo, día de la Tachiraneidad, un grupo de ciudadanos hemos manifestado ante los representantes del pueblo en el poder legislativo el aumento desconsiderado y arbitrario de los servicios públicos en la entidad. Más allá de su mal funcionamiento y de la hiperinflación que nos acompaña desde hace algunos años, se suma el cobro de todos los servicios a tarifas de ingresos internacionales, sin contar los impuestos para salir en la frontera. En fin, un conjunto de medidas que están quebrando a la familia tachirense.

El comité de usuarios de los servicios públicos del municipio Cárdenas, comerciantes y ciudadanos de Táriba y también del municipio San Cristóbal manifestamos como se debe ante la institución parlamentaria del estado la preocupante situación que vivimos. Los sectores económicos de Táriba están sufriendo la insustentabilidad de su actividad económica porque los organismos locales y de servicios públicos del Estado en vez de promover la prosperidad, con sus acciones lo que hacen es extinguirla. Más allá de las bonitas palabras y pomposos discursos y saludos, la verdad es que el tachirense hoy a nivel económico la está pasando mal y no estamos teniendo un efectivo crecimiento; al contrario, desde los organismos estadales se inventan cada vez un nuevo aumento o impuesto, buscando la manera de lucrar las arcas que no son las de la familia y despensa del tachirense.

Requerimos urgentemente que se tomen en consideración los llamados que se están realizando desde las comunidades no solo de Táriba sino de los municipios en todo el estado, ante estos lamentables y penosos cobros impagables, específicamente en el agua. Es importante mencionar además la persecución tributaria que tienen ante la debilitada economía, situación que es una consecuencia de la falta de políticas públicas económicas efectivas para reducir y controlar la inflación. Inflación que empezó mucho antes de las supuestas sanciones que argumentan como causa.

Decimos: ¡No a la Extorsión!

  • Politólogo y Tachirense

[email protected]

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros