Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Derechos de segunda generación: calidad de vida

Opinión
Derechos de segunda generación: calidad de vida

sábado 21 julio, 2018

He sostenido que la revolución comunista en todas las latitudes del mundo, liquida, elimina los derechos del ciudadano y los convierte en un número de población.  Hablar entonces de los derechos de segunda generación, llamados también derechos económicos, sociales y culturales; nos permitirá responder la siguiente pregunta ¿por qué los gobiernos comunistas, este de Maduro no garantiza el ejercicio de estos derechos por parte del ciudadano? ¿Cuál es la razón para confiscar estos derechos ciudadanos?

Los derechos de segunda generación son derechos humanos también. Aparecen y son reconocidos como tales después de la segunda guerra mundial.

Ahora bien los derechos de segunda generación encuentran un basamento fundamental en los derechos de primera generación. Si los primeros no se garantizan es difícil que se garanticen los segundos.

Los derechos de primera generación de conformidad a la carta de los derechos humanos son los derechos individuales y políticos, estos surgieron como consecuencia de la revolución francesa, es decir fueron conquistados en la calle. Son: la libertad individual, a la seguridad

A la libertad de pensamiento y conciencia, a la libertad de expresión, a la libertad de reunión y asociación. Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral. Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. Los derechos políticos: Se refieren a las regulaciones que permiten al hombre la participación del ejercicio en el poder político: A la libertad de asociación política. Al Voto.

Ahora bien los derechos económicos son: Derechos laborales. Protección a niños y adolescentes. Derecho a la vivienda, vestido y calzado. Derecho a la salud. Derecho a la educación.

Los derechos de segunda generación a los que todos los seres humanos tenemos acceso, se encuentran plasmados y redactados en los artículos del 22 al 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El no cumplimiento por parte de los gobiernos de estos derechos, se considera una violación de los derechos humanos, toda vez que países como Venezuela han suscrito su cumplimiento. Pero al eliminarles a los ciudadanos esos derechos cae en la calificación de violación de derechos establecidos en favor de la humanidad, en este caso de los venezolanos.

Los comunistas eliminan como usted lo aprecia, vive y siente, los derechos individuales. Sin hablar que los derechos de tercera generación del que no escribo en este artículo, también se los elimino a los venezolanos.

Regresamos a estadios anteriores al de la revolución francesa, el pueblo sin derechos y un monarca gobernando sin alternabilidad.

(Carlos Fredy Casanova).

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros