Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Desnutrición, pobreza y muerte

Opinión
Desnutrición, pobreza y muerte

sábado 29 enero, 2022

Carlos Casanova Leal


Estos son parte de los problemas que vivimos los venezolanos, y tienen origen en la misma causa, las decisiones que toma la revolución en ejercicio del gobierno; en Venezuela todas las manifestaciones sobre la crisis tienen el mismo origen, la crisis del socialismo ortodoxo, socialismo comunitario o comunismo, y no se resolverán si el modelo continúa.
Esta semana que concluye termina con el ofrecimiento de incorporar a las bolsas CLAP el pescado, con lo que reconocen que sus compradores no lo están consumiendo. La diferencia con el tiempo de la democracia representativa, a este tiempo de revolución socialista, es básico, en democracia usted compraba el mercado y en él todos los productos que hoy no puede comprar; el salario le alcanzaba para hacerlo; de hecho, si usted veía a su vecino adelgazar, la razón era de salud, pero jamás por desnutrición.
En democracia nadie murió de hambre, se hablaba de pobreza y la realidad, el venezolano conoció la pobreza, y la pobreza extrema es con esta revolución cubana implantada en Venezuela.  Dicho de otra manera, la pobreza nos llegó de Cuba con la exportación de su revolución.
La revolución habla de igualdad, pero realmente propugna es el igualitarismo, que es muy diferente, acuden a un principio marxista que señala: que para tener igualdad social se debe tener igualdad económica, esto es, todos debemos ganar lo mismo; para lograr ese propósito, acaban con los empleadores, que son los empresarios, con la inflación y la devaluación logran que la gente abandone el sector público, y de esta forma nos llevan al bono cobrado por una tarjeta.
Liquidaron, acabaron la seguridad social de los venezolanos y su previsión social, todos quedaron en el mismo sistema del bonito, hay más bonos que salario, todos iguales en la pobreza.
Pero la realidad más perversa la constituyen las muertes que tienen epicentro en la desnutrición, por falta de comida, el sistema de salud en total colapso, cómo puede lograr vivir quien no tiene nada para vivir.
Todo, para cumplirle a Marx en la propuesta que para dominar a la sociedad tienes que crear las condiciones de pobreza, para que dependan del gobierno para medio tener y ya no de sus propias capacidades para crear prosperidad.
No importa cuántos mueran, lo que importa es que prevalezca el modelo que el barbudo diseñó y que el otro barbudo se encargó de exportar y otros se encargaron de imponer.
30 mil trabajadores, solo del sector bancario, han renunciado, ¿la razón? En el socialismo no hay sistema bancario, no hay crédito, tenemos el salario más bajo de la región, ya que el propósito es llevar al ciudadano al sistema de racionamiento de bonos.
Cuando usted compra una bolsa de CLAP, compra lo que otro decide que usted debe comer, no lo que usted quiere o le provoca, y con ello le quitaron su autonomía de decidir.
Maduro admitió, tratando de dar tranquilidad al ciudadano, señalando que habían fracasado en lo económico, esto en una reunión de gobernadores, lo cierto es que admite, pero no cambia las políticas que crearon esta crisis de pobreza, con lo cual, sin decirlo, seguirá por el mismo camino.
Es un propósito internacional del comunismo, la migración, les sirve al propósito de trasladar problemas a otros países y propiciar los choques culturales y de valores para desaparecerlos; la revolución es contraria a todo lo que el ser humano aprecia como bueno en sus tradiciones y costumbres.
Quieren cambiar la vida cambiando los valores de la sociedad.
Dios nos bendice.
Carlos Casanova Leal

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros