Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Dos hegemonías

Opinión
Dos hegemonías

miércoles 20 octubre, 2021

Fernando Egaña

El siniestro final del general Baduel pone en evidencia, por enésima vez, que Venezuela es sojuzgada por un régimen o hegemonía despótica, que de paso es depredadora y también envilecida, porque siempre trata de proyectar la noción de una «revolución social».

De esta realidad se ha escrito y comentado hasta la saciedad. Lo que es lo de menos, porque lo demás es el sufrimiento causado al pueblo venezolano, por la catástrofe humanitaria, la emigración masiva, y el desprecio a los derechos humanos, entre otras consecuencias.

La hegemonía en el poder ha conseguido ir integrando una hegemonía en la llamada oposición política. No tiene capacidad ni interés real de desafiar a Maduro y los suyos, pero sí de legitimar, jugando el juego oficial de los diálogos y votaciones confeccionadas.

¿Por qué? Algunos por motivos patrimoniales o por adquirir parcelitas de poder, o por una combinación de ambas cosas. Otros por ingenuidad crasa y supina (no son muchos), y otros por un supuesto «realismo radical», o esto es lo que hay y lo que queda es la acomodación.

Y me refiero a una hegemonía opositora, porque además de beneficiar al poder establecido, con sus debidos disimulos, se ensaña en contra de los que plantean críticas a su proceder y reclaman caminos distintos para superar a la hegemonía roja, de acuerdo a los amplios derechos que consagra la Constitución.

La hegemonía que controla el poder, a pesar del inmenso rechazo que suscita, ha producido una hegemonía opositora que no representa costo sino beneficio. Y que trata de descalificar a los que se oponen de verdad al horror que impera en Venezuela.

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros