Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Ejemplo

Opinión
Ejemplo

miércoles 28 julio, 2021

Fernando Luis Egaña

El pueblo cubano, y en particular las más recientes generaciones, le está dando un ejemplo al mundo, de valentía en la lucha por un cambio efectivo. La dictadura que impera reprime con desprecio absoluto a los derechos humanos, pero ese
pueblo está tratando de liberarse de muchas décadas de encierro y penuria.

La época de la épica revolucionaria se disolvió. Los nietos o bisnietos de la Revolución Cubana no creen en esta. El carisma y el dominio implacable de Fidel ya no están. La gerontocracia ha entrado en terreno inexplorado, y los burócratas como Díaz-Canel suscitan un rechazo masivo.

Lo que acontece en Cuba puede y debe calificarse de histórico. No se abusa del concepto en este caso. No obstante, hace falta más apoyo internacional a las instancias civiles asociadas con la lucha social, como el Movimiento Cristiano Liberación, entre muchos otros; y hace falta mucha más presión sobre la dictadura para que comprenda que la nación cubana quiere Patria y Vida, dentro y fuera de la isla.

La Iglesia cubana está acompañando el clamor de libertad y está haciendo planteamientos públicos de novedosa franqueza. Esperemos que también esa sea la posición de Roma. Y la de la Unión Europea, y la del conjunto de la comunidad democrática global. Incluyendo a la administración Demócrata-liberal de Estados Unidos y a las democracias de América Latina.

Sería un crimen desentenderse de la lucha del pueblo cubano. Una lucha por sobrevivir y por reivindicar su derecho a la dignidad y la justicia.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros