Opinión

El 23 de abril celebramos el “Día Mundial del Libro”

28 de abril de 2025

4 vistas

Hogan Vega y Dorli Silva

¡Así es! La UNESCO establecio esa fecha en 1995, como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. Al mismo tiempo, es  para celebrar cada año el 23 de abril en conmemoración del fallecimiento de tres grandes figuras de la literatura universal, iniciando con Don Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547–Madrid, 22 de abril de 1616). Fue un reconocido novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, considerado la máxima figura de la literatura española y uno de los más grandes escritores de la historia universal. El célebre autor de «Don Quijote de la Mancha».

La segunda figura de la literatura universal es William Shakespeare, nacido el 23 de abril de 1564, en Stratford-upon-Avon, Reino Unido. El renombrado dramaturgo inglés, autor de obras como «Hamlet» y «Romeo y Julieta». Conocido en ocasiones como “el Bardo de Avon”, se le considera el escritor más importante en lengua inglesa y como uno de los más célebres de la literatura universal.​ Mientras, la tercera figura de la literatura universal es conocido como el Inca Garcilaso de la Vega, donde su nombre de bautismo fue Gómez Suárez de Figueroa .

El Inca Garcilaso de la Vega fue un escritor y cronista peruano-español (1539-1616) conocido por sus «Comentarios Reales de los Incas», una obra clave para la comprensión de la civilización incaica y la conquista española. Fue hijo de un conquistador español y una princesa inca, lo que lo convierte en un ejemplo temprano de mestizaje cultural. Su obra, escrita en España, combina relatos de origen andino con la perspectiva de un escritor renacentista, ofreciendo una visión única de la historia del Perú.

Por consiguiente, es un día para celebrar el poder de los libros, su contribución al enriquecimiento cultural y al diálogo entre las civilizaciones. De ahí que, leer un libro puede ser una experiencia profunda y enriquecedora que involucra tanto la mente como las emociones. La sensación exacta dependerá del tipo de libro, del momento en que lo lea, de sus propias experiencias, de su sensibilidad y reconocer que la verdadera sabiduria no es saberlo todo, sino tener conciencia que siempre hay mas por descubrir y por tal razon cuanto mas se aprende, mas se descubre  que el conocimiento es infinito y por tal motivo Lao Zu nos recuerda: “El aprendizaje es un viaje sin fin hacia la sabiduria”.

Al mismo tiempo, leer un libro puede evocar una amplia gama de sensaciones, y la experiencia es muy personal, es un transporte a otro mundo, un buen libro tiene la capacidad de absorberte por completo, haciéndote olvidar del mundo que le rodea y sumergiéndote en la historia, los personajes y el ambiente que el autor ha creado. Es una forma de desconexión y relajación, leer puede ser una excelente forma de desconectarte del estrés diario y relajarte. Le permite centrarse en una cosa a la vez y dejar de lado las preocupaciones y el vicio de las redes sociales. Ademas, emocionalmente, al conocer los pensamientos y sentimientos de los personajes, a menudo se genera una conexión emocional que le permite sentir empatía por sus alegrías, tristezas, miedos y esperanzas. Es decir, valorar una variedad de sentimientos, un libro puede hacerle reír, llorar, sentir suspenso, alegría, miedo, intriga… La gama de emociones que se pueden experimentar a través de la lectura es enorme. Asimismo, el aprendizaje y descubrimiento, a través de la lectura, le lleva aprender sobre diferentes culturas, épocas históricas, ciencias, filosofías y muchas otras áreas del conocimiento. Cada libro puede abrirte una ventana a nuevas ideas y perspectivas en lo intelectual y personal. Tener el habito de leer, estimula tu imaginación al visualizar los escenarios, los personajes y las acciones descritas en el texto. Algunas lecturas lo invitan a reflexionar sobre sí mismo, sus propias experiencias y el mundo que le rodea, lo que puede llevar a un mayor autoconocimiento y por tal motivo un enriquecimiento del vocabulario y la expresión, ya que la lectura le expone a una variedad de palabras y estructuras gramaticales, lo que puede enriquecer su propio vocabulario y mejorar su capacidad de expresión. Adicionalmente, todos los seres humanos pueden alcanzar placer y satisfacción al disfrutar de una buena historia, simplemente disfrutar de una trama bien construida, unos personajes interesantes y un final satisfactorio puede ser una experiencia muy placentera.

En sintesis, terminar de leer un libro, especialmente uno largo o complejo, puede generar una sensación de logro y satisfacción personal. A diferencia, en la actualidad la realidad es otra, la gente lee menos libros en comparación con otras formas de entretenimiento o adquisición de información. Hay varios factores que podrían contribuir a esta apreciación, por ejemplo la competencia de otras formas de entretenimiento, tales como las series de televisión, las películas, los videojuegos, las redes sociales y otras formas de contenido digital ofrecen entretenimiento instantáneo y pueden competir por el tiempo libre de las personas. La inmediatez de la información digital es un factor considerable, donde el tiempo y los husos horarios los trasportan a las actividades de teletrabajo, los ebook con la informacion necesaria en todas las areas de conocimiento, el marketing digital y las interaciones sociales requieren de información rápida, muchas personas recurren a internet y a fuentes online en lugar de buscarla en libros.

Ahora bien, los cambios en los hábitos de lectura y la inteligencia artificial (IA) los alejan y crean barreras, haciendo que la mayoria de las personas lean menos libros tradicionales en papel; es posible que estén leyendo artículos, blogs, noticias online, o incluso libros en formato digital (ebooks); en consonancia, leer libros parece una utopia, los seres humanos han evolucionado en la forma de consumir contenido escrito, la apreciación de que la lectura requiere más esfuerzo,  tiempo y concentracion hace que las  personas consideren otras formas de entretenimiento más cortas y dinámicas. Sin embargo, también es importante considerar que la lectura sigue siendo una actividad importante para muchas personas, donde todavia existen comunidades de lectores muy activas, y muchas personas encuentran en los libros una fuente de disfrute, aprendizaje y reflexión profunda.

En otras palabras, la IA y las TIC con sus herramientas tecnologicas que dinamizan el entretenimiento, el disfrute, el aprendizaje, pero reflexionar sobre la gama de emociones que se pueden experimentar a través de la lectura a traves de los libros en fisico, es una emocion invaluable, leer no se limita solo a libros; también incluye revistas, periódicos, artículos online, y otras formas de contenido escrito que siguen siendo relevantes para las personas, el valor del aprendizaje y la sabiduría que se puede obtener a través de la lectura sigue siendo fundamental, lo que los lleva a valorar las bibliotecas, pero ahora también existen muchas opciones para acceder a libros digitalmente, lo que puede facilitar la lectura para algunas personas desde la comodida del hogar o su oficina.

Por lo tanto, la UNESCO al establecer el 23 de abril de cada año como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es conservar un legado historico que los ha mantenido informados con el transcurrir de los años, con un fenomeno conocido como la evolucion de la humanidad, sin desconocer que el crecimiento suele  ser señal de que estás saliendo de tu zona de confort, un paso esencial para cualquier transformación que permita cubrir las necesidades humanas sin afectar el planeta Tierra. Alan Watts señala: “La única manera de comprender el cambio es sumergirse en él, moverse con él y sumarse a la danza”.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse