Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El aeropuerto de La Fría con el nombre del Dr. Emilio Constantino Guerrero

Opinión
El aeropuerto de La Fría con el nombre del Dr. Emilio Constantino Guerrero

miércoles 22 marzo, 2023

Néstor Melani Orozco *

Habrá que devolverle los encantos con los nombres de los hijos del Táchira y entre revisiones históricas entender el verdadero mundo del ilustrado agrimensor, político, jurista, sabio Dr. Emilio Constantino Guerrero. Quien en sus valores de ser venezolano y tachirense, realizó la PRIMERA TESIS EN EL MUNDO SOBRE LAS FRONTERAS DEL AIRE. Desde su tratado jurídico EN EL DERECHO INTERNACIONAL AÉREO. Fuentes que convirtieron a los legisladores de la tierra, para afirmar los compromisos del universo de la aviación. Fue Emilio Constantino Guerrero uno de los alumnos del Colegio Seminario de Mons. Jáuregui. Condiscípulo del General Eleazar López Contreras, del Dr. Vicente Dávila, Monseñor Acasio Chacón y de grandes valores de la patria del siglo XX. Embajador miembro de academias del mundo. Presidente encargado de la República en tiempos del General Juan Vicente Gómez. Escritor notable y presidente de la Corte Suprema de Justicia y de Casación, siendo allí un hacedor de leyes, demandó al General Eustoquio Gómez siendo presidente del Táchira, por el crimen de los colgados en “Piedra Gorda”, hoy Barrio Obrero. Y el Benemérito General J. V. Gómez, para evitar el castigo a su primo Eustoquio, envió a D. Emilio Constantino de Ministro Plenipotenciario en la República del Brasil. Allí colaboró en las redacciones de su constitución del país carioca. Falleciendo en Río de Janeiro. Por esta hermosa manifestación de tan ilustre tachirense y por su DERECHO INTERNACIONAL AÉREO, el aeropuerto de La Fría deberá bautizarse con su nombre.  AEROPUERTO Dr. EMILIO CONSTANTINO GUERRERO, PADRE DE LA PRIMERA TESIS EN EL MUNDO SOBRE LOS DERECHOS DE LA AERONÁUTICA. Gloria inmensa a los valores de nuestra Tachiranidad. Emilio Constantino nació en La Grita un día 5 de abril de 1876. Y falleció en Río de Janeiro un 30 de noviembre de 1920. Su obra literaria y jurídica son templos de su ideal bolivariano. “Sangre Patria”, “El Táchira, físico, político e Ilustrado”, “Lucía”, “Héroes de la Epopeya”, “El Derecho Internacional Aéreo”. Obras de este ilustre hijo de los Andes. Donde posee aún en espera los honores del Panteón Nacional desde 1984…

Entre lo inmenso e ilustrado. Entre su sueño de políglota y sabio, padre de la idea de “Las Fronteras del Cielo” como manifiesto de los testimonios del planeta. Ayer 9 de marzo. En el inmenso acto del Liceo “Ángel María Duque” de La Grita, le planteé a los ilustres diputados del Consejo Legislativo del Estado, en su presidenta, Dra. Charly Rojas Chávez, el conceder un Decreto, bautizando el Gran Aeropuerto de La Ciudad de La Fría con el nombre de tan ilustre ciudadano de nuestra sagrada Venezuela. Para que las venideras generaciones entiendan la originalidad y devoción de nuestros ancestros… ¡Viva voz de los Pueblos!

____________________________________________________             *Artista Nacional.

*Cronista de La Grita.

*Premio Internacional de Dibujo Joan Miró 1987. Barcelona. España.

*Maestro Honorario. 2011.

*Doctor en Arte. 2019.

*Premio Nacional del Libro 2021.

* Honrado con su nombre en un Salón del Palacio de Los Leones por el Gobernador del Táchira. 2022.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros