Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El cambio político

Opinión
El cambio político

viernes 9 julio, 2021

Eduardo Fernández

 

“La política en la historia es el macho”. Así lo expresó, con ruda contundencia castellana, el filósofo español José Ortega y Gasset. En efecto, la política es un factor determinante para la vida social en cualquier comunidad, local, regional, nacional o internacional.

Cuando la política anda mal, el resto de la sociedad anda mal. Venezuela es un claro ejemplo al respecto. En Venezuela, la política anda mal, muy mal, y eso explica por qué todo lo demás anda tal mal. Crisis económica, social, de servicios públicos, institucional y, fundamentalmente, crisis moral.

El chavismo, sobre todo en los primeros años, tuvo mucho dinero. El precio del petróleo en el mercado mundial superó la barrera de los cien dólares por barril y eso se tradujo en un ingreso fiscal descomunal para el Gobierno venezolano. Desgraciadamente, como la política desde entonces andaba muy mal, esa inmensa riqueza se despilfarró, se regaló a otros países y se fue por los canales de la más grotesca corrupción que ha conocido nuestra historia republicana.

¿Por qué decimos que la política anda mal? Porque tenemos un gobierno autoritario y despótico que no cree en el diálogo, ni en la alterabilidad, ni en el pluralismo, ni en el respeto a la autonomía e independencia de las otras ramas del poder público.

Tenemos un gobierno que no respeta las reglas del juego democrático. Que no respeta la Constitución ni los derechos humanos. Que abusa del poder de todas las formas imaginables y que tiene la intención de perpetuarse en el poder, sin importarle para nada el sufrimiento de la gente, del pueblo venezolano. Lo único que les interesa es mantenerse en el poder.

Más de veinte años tiene el país gobernado por gente que no se preparó para gobernar. El comandante Chávez tenía la preparación que podía tener un teniente coronel del Ejército venezolano. El dirigente sindical, Nicolás Maduro, tiene la preparación que puede tener un dirigente sindical. Ninguno de los dos se preparó para ser jefe del Estado, ni presidente de la República, ni conductor de la Hacienda pública o de las relaciones internacionales del país, ni comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional.

Frente al desastre del gobierno, desgraciadamente no ha sido posible construir una alternativa seria y confiable. Es doloroso tener que reconocerlo, pero así es. Resolver el problema económico de Venezuela será relativamente fácil. Para ello, previamente, tenemos que resolver el problema político. Lograr un buen gobierno y una buena oposición, que quieran, por encima de todo, el bien del país.
Seguiremos conversando.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros