Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El candidato II

Opinión
El candidato II

miércoles 9 agosto, 2023

El candidato II

Eduardo Fernández

Ni Venezuela ni los venezolanos ganaremos nada si se mantiene este ambiente de guerra civil que ha prevalecido en el país durante todos los años transcurridos del siglo XXI.

La semana pasada hablamos de las condiciones que debería reunir el candidato para la Presidencia de la República en el próximo periodo.

Ser Jefe de Estado, Jefe del Gobierno, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, Jefe de la Hacienda Pública y conductor de la Política internacional del país.

Esas son las condiciones a las que se refiere la Constitución Nacional en su artículo 225 y siguientes.

Hoy quiero hablar de algunas condiciones políticas adicionales que debe reunir el candidato: Debe ser un candidato capaz de ganar, de cobrar y de gobernar.

Para ganar lo ideal es que el candidato sea seleccionado por un amplio consenso nacional.

Un acuerdo en el que participen no solo los partidos políticos, sino todos los sectores de la vida nacional.

No debe ser candidato de un partido, ni siquiera de un conjunto de partidos.

No es la hora de los partidos.

Es la hora del interés nacional.

El candidato debe interpretar al 80 % de los venezolanos que queremos un cambio pacífico, democrático y constitucional.

Para ganar se requiere también un buen programa de gobierno. Un programa con propuestas adecuadas para resolver la crisis política, económica, social, ética y de servicios públicos.

La Plataforma del cambio debe tener una estrategia clara para lograr que la victoria electoral se traduzca en una transferencia pacifica del poder. El próximo gobierno debe asegurar la plena vigencia del estado de derecho. Una política de justicia y no de venganza. Una política de unión y no de más división y de más pleito inútil.

Por último, el candidato del cambio debe ser una persona competente, honesta y con experiencia para gobernar en el próximo periodo constitucional. Y para gobernar bien.

Para que el próximo gobierno tenga éxito debe prevalecer un ambiente de inclusión, de reconciliación y un propósito de reconstrucción.

Ni Venezuela ni los venezolanos ganaremos nada si se mantiene este ambiente de guerra civil que ha prevalecido en el país durante todos los años transcurridos del siglo XXI.

Necesitamos Paz, Unión y Progreso.

Seguiremos conversando.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros