Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El cese de la usurpación comienza en la base

Opinión
El cese de la usurpación comienza en la base

sábado 28 noviembre, 2020

Carlos Casanova Leal

La implantación del estado comunal es el objetivo propuesto por la revolución, y comenzarán como he explicado con el parlamento comunal que declararán el 4F. La Asamblea Nacional se instalará el 5 de enero, y discutirá como prioridad, precisamente la ley del parlamento comunal, para atar a la Asamblea Nacional al parlamento comunal, en procura de integrar un solo parlamento.

La otra ley que será aprobada en enero es la de comunas, importante destacar, que las leyes marco que le dan fundamento al estado comunal, ya fueron aprobadas hace 10 años por la AN, y son seis.

La reforma de la Ley del Poder Público Municipal, en su artículo 19, incorporó como entidad político territorial a la comuna, entre otras figuras. Por ello, la tarea fundamental de la revolución es cambiar el tablero de juego político impulsando al estado comunal.

Estas leyes del poder popular aprobadas en la Asamblea Nacional, y no derogadas por la oposición, son suficientes para imponer el estado socialista toda vez que el estado comunal  tiene un modelo económico fundado en “la propiedad social”, no en la propiedad privada.

La estructura territorial que se plantea, se definió como una nueva geometría del poder, donde no existirá participación político partidista; esto es las elecciones de cámaras municipales serán sustituidas y los consejos legislativos también, de hecho, con el argumento de que gobernaciones y alcaldías, son instituciones heredadas desde el imperio español, es por lo que aspiran borrarlas por las nuevas formas comunales.

El modelo de Estado de partido único se consolidará desde los consejos comunales, a este nivel ya los partidos no pueden postularse, pero los ciudadanos demócratas sí, en consecuencia se trata de organizarnos en cada comunidad, entender que todos somos necesarios y que somos los anticomunistas una mayoría abrumadora para exigir la convocatoria de esos procesos y ocupar la mayoría de esos cargos.

Hoy esos cargos los viene ocupando sin que nadie los elija, alguien del PSUV, que se va encargando de la lista de solicitudes de gas, de recoger el dinero, hacer intermediación, así como la lista clap. La ley señala que se deben elegir, organicémonos para impedir desde la base de nuestras comunidades que se imponga el pensamiento único del régimen socialista.

Salvo situaciones extraordinarias no existe salida en el corto plazo, pero sabiendo que hará la revolución después del 6D Y 12D, es por lo que lo invito en su comunidad a que asuma su agenda y nos montemos en el tablero a donde encontraremos a los revolucionarios solos y en minoría.

Hace unos meses atrás escribía un artículo, donde señalaba que ninguna opción de salida que se proponían tendría éxito sin organización de base real, y hoy señalo que la única forma de derrumbar el muro, es con organización social, cohesión y activismo ciudadano.

Dios nos bendice

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros