Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El comportamiento humano

Opinión
El comportamiento humano

sábado 21 abril, 2018

Todos los seres vivos tienen sus propias maneras de comportarse. Así, las plantas involuntariamente lo hacen acatando la inmodificable naturaleza, a la cual están sujetas. Los animales irracionales respondiendo a sus instintos y a los innegables aprendizajes. No así los seres humanos, quienes ajustan su comportamiento a la cultura que poseen.

Cabe afirmar que, de estos últimos  debe  esperarse siempre la adopción de respetuosos modos de desenvolvimiento en su vida diaria,  acordes a su estatus y, más  aún, a los de mayor jerarquía la exigencia ha de ser también mayor.

Ciertamente, las personas, aunque no se lo propongan, con su habitual comportamiento ejercen un magisterio, una enseñanza, que suele ser percibida por los de su entorno y que, aunque no la estén buscando, es posible que algo se les pegue. Pues es un hecho que en la sociedad donde convivimos, indistintamente, todos somos educadores y educandos (sin la intención de serlo).

En cambio, a los docentes, tratándose  de educación  sistemática, se les exige, además del dominio de los conocimientos que imparten y sus claras explicaciones, una adecuada actitud personal, que sugiera ser copiada a manera de modelo por los alumnos.

La otra  educación, la informal, que no está sujeta a planificación alguna ni a cánones pedagógicos, es la que se ejerce con  el quehacer diario en el cumplimiento de las tantas obligaciones. En este sentido, hay personas que, con su habitual comportamiento en el camino de sus vidas, van dejando estelas  que se traducen en siembra de virtuales testimonios, en vivas enseñanzas.

Hay instrumentos legales que apuntan los requisitos exigibles para optar a ciertos cargos públicos, pero dejan en blanco lo que tiene que ver con la decencia, el respeto y la prudencia. Los funcionarios públicos, sobre todo los de máxima jerarquía, a quienes se les denomina magistrados, son los más acuciosamente observados, tanto en el auditorio nacional como en el internacional.

Eliseo Suárez Buitrago) /

[email protected]

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros