Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El desenlace

Opinión
El desenlace

sábado 19 enero, 2019

La tragedia de Venezuela es muy compleja. El desenlace tiene que ser político. Hay quienes de buena fe se empeñan en buscar una solución jurídica o constitucional. También hay quienes apuestan a una “solución” violenta o militar. Que, por supuesto, no sería “solución” y que podría terminar siendo agravamiento. 

Los pueblos civilizados resuelven sus problemas con soluciones políticas, inteligentes, conversadas. Los pueblos primitivos apelan a la violencia para dirimir sus diferencias.

La guerra no solo no resuelve los problemas sino que los agravan. Debe ser una solución constitucional. Debe ser democrática. “Solo el pueblo salva al pueblo”. Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia y no con menos democracia.

El desenlace de la crisis venezolana debe ser electoral. El único arbitro posible en la situación actual, es el pueblo venezolano. Más tarde o más temprano habrá que consultar al soberano en unas elecciones transparentes, bien organizadas y respetadas por todos los que participen en ella.

El gobierno tiene la principal responsabilidad en la búsqueda de una solución pacífica, constitucional, democrática y electoral. El gobierno tiene que asumir la culpa enorme que tiene por la existencia de la crisis, pero tiene que entender, sobre todo, que no tiene ninguna posibilidad de mejorar la situación y de aliviar el sufrimiento de los ciudadanos. El gobierno debe  ser el primer interesado en buscar una solución política.

La oposición por su parte tiene el deber de convertirse en alternativa de gobierno. Una alternativa seria que interprete el anhelo de cambio que existe en todos los venezolanos y que proponga salidas adecuadas lo menos traumáticas posibles.

La razón principal por lo que buena parte de la oposición decidió acogerse a la abstención fue que cuando llegó el año previsto en la Constitución para celebrar las elecciones, la alternativa democrática no tenía candidato, ni tenía un método para escogerlo, ni tenía un programa que presentarle al país, ni tenía una organización eficiente para defender los votos, ni tenía una estrategia consensuada.

En esas circunstancias, es comprensible que les haya resultado inevitable acogerse a una línea de abstención que, como era previsible, nos condujo al vacío.

Ahora toca apelar a la política, al patriotismo, a la inteligencia, al diálogo serio y constructivo y a la solidaridad.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros