Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El día del Escritor

Opinión
El día del Escritor

martes 27 noviembre, 2018

“Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa del mal escritor que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas”. Ernesto Sabata

Se considera escritor a la persona que utiliza palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar y proyectar ideas. La producción de los escritores es realizada a través de diversas formas de arte literario y escritura creativa. Entre ellas se destacan novelas, poesía cuentos, obras de teatro, guiones, artículos de opinión, ensayos y crónicas. Algunos autores emplean múltiples medios de comunicación para dar a conocer sus conceptos. En ese sentido, usan imágenes mediante dibujos, gráficos, pinturas, así como multimedia para incrementar su escritura de acuerdo al estilo, género y tipo de composiciones a que se dedica un escritor, se puede denominar como poeta , por escribir poesías, ensayista , el autor de los ensayos, novelista, por producir novelas, critico ,  dedicado hacercríticas literarias, periodísticas y géneros afines, guionista, destinado a elaborar guiones, dramaturgo, dedicado a obras de teatro, entre las tareas comunes a la que se destinan.

Desde tiempos inmemorables ha existido  una pléyade  de connotados escritores a través de la historia, vemos unos cuantos de ellos: Julio Verne, precursor de la ciencia ficción y las aventuras, Homero unos de los grandes escritores griegos autor de la Odisea, Charlesa Dickens, literato promotor de la escritura social, Agatha Christie, escritora que logró llevar el misterio a sus más elevados estándares, Nicolás Maquiavelo,  escritor político controversial, Mark Twain, personaje de enorme talento, Rene Descartes, como filósofo sus escritos tuvieron enorme repercusión en el mundo occidental, Lewis Carroll, revolucionario  en la locura, cuyo estilo ha hecho pensar a todos diferente, Octavio Paz, latino del boom, ha tenido una gran influencia en la literatura del siglo XX, San Agustín, teólogo y filósofo medieval, Jorge Isaacs, escritor colombiano del romanticismo, Mario Vargas Llosa, peruano que estimuló la literatura latinoamericana,  Oscar Wilde, marcó un estilo para siempre, Pablo Neruda,  sinónimo de talento, Jorge Luis Borges, uno de los grandes letrados  de Latinoamérica, Edgar Allan Poe, creador del genero de misterio y de terror, William Shakespeare, tuvo excesiva influencia en el teatro moderno, logró perfeccionar el teatro y los dramas,  Gabriel GarcíaMárquez,  creador del género realismo mágico, Miguel de Cervantes Saavedra, escritor  notable por su obra El Quijote, Rómulo Gallegos, venezolano de gran valía en la literatura y otros innumerables  egregios literatos del mundo.

Recordemos a Andrés de JesúsMaría y José Bello, mejor conocido como Andrés Bello, quien nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1.781.Fue un políglota, poeta, filósofo, ensayista, traductor, filólogo, educador, político y diplomático. Es estimado uno del humanista más trascendental de América latina, por ser un compatriota que contribuyó con su genio en diversos campos del conocimiento. Así mismo ha sido llamado el patriarca de las Letras Americanas, por sus invalorables aportes a la literatura.

El día del escritor en Venezuela es un reconocimiento a la inmensa obra de las letras que nos legó este preclaro humanista en el aniversario de su nacimiento el 29 de noviembre.Aunado a este esclarecido intelectual, los venezolanos recordamos además determinadas obras escrita por autores venezolanos muy talentosos. En ese orden, destacamos a Don Rómulo Gallegos con su emblemática Doña Bárbara, A Miguel Otero Silva con Cuando quiero llorar no loro, a Julio Garmendia con la tuna de oro y al poeta del pueblo Andrés Eloy Blanco, en el canto a la espiga y al Arado.  Ante esta efeméride de la intelectualidad losvenezolanos nos sentimos orgullosos por la performance exhibida por innumerables compatriotas de las letras, que colocaron en alto nuestro gentilicio. Loas a nuestros escritores en su día.  (Alejo García S.)  [email protected]

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros