Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El Estado único empleador

Opinión
El Estado único empleador

sábado 15 septiembre, 2018

Les explico a mis estudiantes de problemas económicos, que la diferencia entre el comunismo y los modelos liberales, en cuanto a la relación de los trabajadores y sus empleadores o patronos. Es que, en el mundo libre usted escoge quien será su empleador, si es una persona natural o jurídica en la amplia gama que ofrece. En el comunismo, el único empleador es el Estado.

Existe una diferencia fundamental entre estos dos empleadores. Con el empleador privado usted negocia las condiciones de trabajo, en comunismo, usted no negocia nada, acepta obligado lo que ofrece el Estado, ya que no tiene otra oportunidad de buscar otro empleador.

Cuando Maduro anuncio que el régimen pagaría la nómina del sector privado; muchos se alegraron, otros se preocuparon y algunos trabajadores sabiendo que sus empleadores no inscribirían sus nóminas sino que las asumirían, decidieron igual inscribirse y ganar por ahora 2 salarios mínimos.

Al final, lo que está sucediendo es que las nóminas de trabajadores de las empresas privadas están pasando a ser públicas y con ello un cambio de patrón o empleador; que por ahora nominalmente es la empresa pero en la realidad, es patrón el que paga no el que lo dirige.

Ya el Estado pagando la nómina pública y privada, se está conformando un solo empleador, un solo patrón. El próximo paso de conformidad al nuevo decreto de emergencia económica, es la estatización primero de las empresas de distribución de alimentos, de almacenamiento y luego de producción.

La actividad privada ya en Venezuela es marginal, el Estado se va apoderando de todo. Por ello estableció un tabulador de salarios y acabó con la contratación colectiva. Todos igualados hacia abajo, los únicos que están por encima de los civiles en salario son los militares y sobre estos la cúpula gobernante. El mismo esquema de Cuba.

De esta manera acabaran el “interés” por  el esfuerzo, por superarse; hacerlo no tendrá premio. Si estudias para ser doctor, ganarás lo mismo que el que no estudió, pues para que estudias si ganarás lo mismo. Para que te esfuerzas si no tendrás satisfacción por ese esfuerzo.

Se repite la misma política aplicada en Cuba. Desconocer que el motor de la economía es el interés, fue lo que llevó a la URSS, China, Cuba y otros países comunistas a la aplicación de los llamados planes económicos especiales para enfrentar la hambruna, por desestímulo en la producción.

Esta es la clásica política marxista, “para tener igualdad social se debe tener igualdad económica, y con ello llegamos al igualitarismo, pero nunca a la igualdad.

La lucha sigue, solo que debemos estar claros qué es lo que hacen con los venezolanos.

Carlos Casanova

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros