Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El final es este año

Opinión
El final es este año

martes 16 abril, 2019

Carlos Casanova

Largos años de lucha protagonizamos los venezolanos, frente a un régimen que supera las formas de maldad del nazismo, peor de lo que vivieron los rusos, chinos, vietnamitas, y otros países a donde el comunismo impero.

No solo es un modelo de dominación y sumisión por hambre; es un sistema que nos eliminó todos los derechos consagrados en favor de la humanidad, proclamados como los derechos del hombre; sistema y modelo que nos regresó a niveles de vida primitivos, donde la subsistencia es su característica. Es una regresión, una involución; contraria a los derechos de progreso de los pueblos.

La comunidad internacional, tiene el mayor problema y reto que país alguno haya presentado desde la creación de los organismos internacionales; y es el hecho, de ver como en un país se instala un gobierno, que pasa de ser democrático a tiranía, de rico a pobre, de moderno al atraso, de rico a ser robado en su totalidad; con una población en éxodo, sin electricidad y sin agua; que además crea inseguridad en la región, con problemas sociales que exporta, con narcotráfico y terrorismo.

Ahora bien; si todas las opciones están sobre la mesa, es lógico que todas las opciones sean consideradas fórmulas para salir del régimen; así por ejemplo, cuando EEUU hablaba insistentemente de la posibilidad de intervención militar, Maduro se dirigía a los países pidiéndoles evitaran la invasión americana. ¿Cuál es la razón de maduro para pedirla? Sabe que esa amenaza es creíble y real.

Solo una amenaza creíble de desplazarlo del poder hará que busque camino de salvación. Las sanciones son formas de presionar un entendimiento.

¿Qué ha sucedido?, que la comunidad internacional, tiene formas diversas de apreciar el problema, y lo miran de acuerdo a sus posibilidades de protagonismo. La oposición lo ve de maneras distintas también. La orquesta no está lista para la función.

El grupo de contacto europeo, con el grupo de Lima, no están de acuerdo con la intervención militar; una buena parte de la oposición tampoco lo está, y tampoco en la aplicación del llamado 187:11, que se refiere a la autorización del ingreso de una misión militar.

Si abandonamos la amenaza real (militar) el régimen pasa a estar cómodo nuevamente, es básicamente el error cometido. Ahora Maduro pide dialogo, una parte de la oposición junto a un sector de la comunidad internacional pide elecciones; de donde el régimen no se detiene en la implantación del modelo; esta semana que acaba de pasar aprobaron el nuevo plan de la Patria, denominada la “ruptura”.

Sudan nos acaba de entregar una importante lección; un pueblo en la calle todos los días logró la caída de ese régimen; y pasa a ser dirigido por un gobierno militar; ¿Cuál es la lección?, declararon una transitoriedad de dos años para pasar de la Tiranía a la Democracia.

Una buena parte de la oposición y de la comunidad internacional aspiran elecciones en un país que está en ruinas, donde no existirá transición, y sin ella, el peligro de una ingobernabilidad que ponga en la ruta del regreso del chavismo a la presidencia.
Es importante destacar, que en este juego de multijugadores, el régimen también juega y pone y quita piezas, avanza y no retrocede.

La protesta ciudadana y cívica debe hacerse por dos razones: La primera; para romper el habituamiento del ciudadano a lo anormal,debe ser cada vez que se va la luz por ejemplo; y, dos, para que la sumatoria del ciudadano sea más incremental aún; para llegado el momento ser de tal magnitud y fuerza que pueda fuera de todo pronóstico, poner fin a la tiranía. Somos la población más movilizada del mundo; pero como lo señale al comienzo, este régimen esta recargado superando a sus antecesores en el mundo.

EEUU, señalo que en diciembre debe estar Maduro fuera; pero el mandato del actual presidente de la AN es hasta el 6 de enero del próximo año; quiere decir su mandato tiene fecha de vencimiento. Elecciones si fuera el caso no se pueden hacer antes de 6 meses en tiempos de legalidad.

Cambiar la hoja de ruta de: cese de la usurpación, transición y elecciones libres; por elecciones presidenciales, cambia la estrategia y la organización.

Los que han estudiado estos temas que nos enseñan; primero que el régimen debe ser desplazado, sustituido todo; que se debe instalar un gobierno de transición electo por los ciudadanos para que tenga legitimidad y luego de dos años con el país normalizado, elecciones libres. Un real tránsito de la tiranía a la democracia.

Desde el lado espiritual la iglesia nos pide que el lado oscuro se combate con oración y con actos de bondad.
Dios los bendiga.

(Carlos Casanova Leal)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros