Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El golpe a la prosperidad

Opinión
El golpe a la prosperidad

sábado 26 octubre, 2019

Los comunistas y socialistas usan la vía violenta para desestabilizar los países donde actúan. Desde el modelo aprendido del “Caracazo”, un acto vandálico pasado como protesta, que buscó y logró el debilitamiento del gobierno democrático de Venezuela, en 1989, con la excusa de las medidas económicas implementadas; de las que hoy por cierto se admite que, si se hubieran puesto en práctica, el país estaría en la calificación de país de primer mundo; hasta los actos vandálicos de Chile demuestran que la lección la aplican al carbón.

La lección, no aprendida por los demócratas, es el hecho de otorgarle al acto vandálico, destrozos de los bienes públicos y privados, como sucede en Chile, quema de periódicos, de la universidad católica, del metro, que dejará de funcionar por seis meses, de casi la totalidad de autobuses, y una larga lista de destrozos, una connotación política y reivindicativa, y no el calificativo de delito.

Es un error, en razón a que son grupos élite, organizados como milicias, células urbanas, para la agitación social; los encargados de prender la chispa del saqueo, para que otros, así, se sumen y otros los sigan y se llegue al caos, con pérdidas de vidas humanas. Esa violencia es insurreccional.

Son una minoría con capacidad de acción; la mayoría ciudadana, aún no organizada, ve cómo se desmorona su estabilidad y calidad de vida; la caída de Chile sería el mayor contrasentido, ya que caería el país más próspero y liberal de Latinoamérica.

Primero se dijo que el detonante (la excusa) fue el aumento del pasaje en un 0,4 % del precio, que por demás estaba programado desde que Michelle Bachelet fue presidenta, lo que nos trae a otra reflexión: entonces la crisis se engendró con la anterior presidencia, pero los izquierdistas  organizan el saqueo haciéndolo pasar por protestas para desestabilizar el gobierno democrático, en búsqueda de su caída o renuncia. Esto nos trae a una pregunta obligatoria: ¿el acto vandálico es una protesta o es un delito?, ya que la protesta está permitida, pero el acto vandálico no.

Ahora bien, los gobiernos socialistas no aceptan ni siquiera protestas, pues de una vez son consideradas como actos golpistas, y los participantes juzgados como terroristas. Es el caso venezolano. ¿Pero para la izquierda, que incendia Ecuador, Perú, España y ahora Chile, esos actos sí son protestas?

Con esto quiero decir que la izquierda comunista juega con sus propias reglas; no cree ni en el estado de derecho, ni en leyes, y su objetivo de dominación pasa por liquidar el capitalismo y la prosperidad ciudadana.

Como en democracia se respetan las leyes, es por lo que las destruyen. Se organizan para actuar internacionalmente desde el Foro de Sao Paulo, y ahora se les suma el denominado Grupo de Puebla.

A Los comunistas totalitarios, autoritarios, monárquicos, les gusta la violencia para desestabilizar gobiernos, usan la violencia posteriormente para mantenerse, implantando leyes de persecución para aplicárselas a todo el que pueda ser disidente.

Esta reflexión corre al lado de un planteamiento que estoy concluyendo, y es  que el delito político debe desaparecer, ya que está convertido en una garantía de impunidad, no pagan sentencia los golpistas, ni los violadores de derechos humanos, así como tampoco los que con actos de insurgencia pretenden derribar gobiernos electos. /(Carlos Casanova Leal).

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros