Opinión

El hombre y la educación

15 de abril de 2018

146 vistas

Ambos vocablos merecen escribirsecon letras mayúsculas. Definirlos es pretender abarcar lo inabarcable. Mejor es ocuparnos dela trascendental importancia contenida enambos términos ¿Quién duda que el hombre es un haz de preocupaciones, de emociones, de dudas y también de ilusiones?Cuando decimos hombre no nos estamos refiriendo sólo al varón, dentro de ese vocablo está incluida la indispensable mujer. Por ello,acertadamente se le ha definido como Todo individuo de la especie humana, cualquiera sea su edad y sexo.
Hombre no es la simple figura humana queocupa un espacio. Dentro de esa tangible figuraestá lo más importante del ser humano, elaparato intelectual o psíquico, o como se le quiera llamar. Allí está la fuente,el manantial, donde nacen, se alborotan y multiplican las tantas inquietudes que no nos dejan vida tranquila. Una de ellas es la Educación. Ésta no esuna simple inquietud,es la gran necesidadpara establecer las normas que deben regir la sanaconvivencia ensociedad. Entonces, la Educación se requiere en todo y para todo.Hay una que denominamos informal o asistemática, es la que se adquiere libremente, y desde el hogar,sin planificación ni escolaridad, en la que todos somos educadores y educandos, la que rige nuestro comportamiento ciudadano: buenos modales, respeto, prudencia, honestidad y demás virtudes que deben caracterizar a las personas.
La otra Educación es la formal, la que se cursa en las instituciones creadas para tales fines, entre ellas las destinadas principalmente a la formación de profesionales, la cual es debidamente planificada y sometida a rigurosas normas. Es, pues, sistemática.A propósito de profesiones, algunas se consideran sagradas, por ejemplo la medicina, cuyo propósito es la ausencia del dolor y el alcance de sana longevidad.Igualmente lo es el magisterio, por tratarse de una misión que trasciendecon múltiples efectos. Así, para ser educador formal, además de vocación y aptitudes, se requiere de actitudes como responsabilidad, tolerancia a las ideas ajenas, prudencia,respeto a las personas, sentido humano y de justicia, y tantas otras que el educador debe trasmitircon su ejemplar actuación a la vez que imparte los contenidos programáticos.El educador debe ser como el mejor agricultor. (Eliseo Suárez Buitrago) /
[email protected]

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse