Opinión
El periódico se reinventa: estrategias Digitales para Mantener la voz Informativa durante la pandemia
sábado 16 enero, 2021
Gloria Vivas C.
Si bien ya he escrito que la pandemia nos mandó a todos a confinarnos. Nos envió, de un día para otros a la casa. A encerrarnos.
En este confinamiento los medios de comunicación social en el Táchira, Venezuela y el mundo han sido el mejor aliado. Además de compañía han sido canales para dar información verdadera, confirmada ante un tema tan delicado como es el Covid19 y la pandemia que enfrenta el mundo desde el año 2020.
Durante los meses más difíciles de la pandemia, cuando las calles permanecían vacías y la circulación impresa se detuvo en casi todo el país, el periódico Diario La Nación decidió no guardar silencio. Por el contrario, transformó la crisis en una oportunidad para fortalecer su presencia digital y mantener informada a la gran audiencia, ya no solo del Táchira sino también nacional e internacional con el internet y con este medio de comunicación que ya es global.
Con una estrategia liderada por el Departamento de Mercadeo y Comunicaciones, se diseñaron campañas de medios y planes de posicionamiento digital que permitieron trasladar la experiencia del periódico a las redes sociales, alcanzando una cobertura nacional sin precedentes.
A través de contenidos dinámicos, piezas informativas adaptadas al formato móvil y una comunicación cercana con la audiencia, el medio logró mantener el vínculo con sus lectores, consolidándose como referente informativo confiable en tiempos de incertidumbre.
La pandemia sin duda alguna fue una gran oportunidad no solo para dar a conocer los desastres que genera la pandemia en la vida, la salud y la economía mundial, sino para hacer la campaña de prevención, tan necesarias en estos temas.
“Más que una transición digital, fue una reinvención de nuestra forma de comunicar”, he expresado como, responsable de las estrategias de marketing. “Entendimos que el público necesitaba información veraz, inmediata y accesible, y las plataformas digitales fueron el puente perfecto para seguir cumpliendo nuestra labor social”.
Gracias a estas acciones, el periódico incrementó su alcance y posicionamiento en redes, fortaleciendo la confianza del público y garantizando que la voz de la información siguiera presente, incluso cuando la prensa tradicional debió detener sus rotativas.
“La COVID-19 ha generado una mezcla indistinguible de información veraz, no verificada, útil, errónea y manipulada16” se ha dicho pero ante ello, en el Táchira hubo un medio que se mantuvo y si no podía salir en papel -porque todo se paralizó- si lo hizo a través de la www.lanacionweb.com y sus redes sociales.
Destacados









