Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El principal problema del mundo

Opinión
El principal problema del mundo

viernes 24 septiembre, 2021

Fernando Luis Egaña

¡Caramba!, qué título tan osado para un mero artículo de opinión… Es lo que diría, si no fuera porque lo escribo. Pero es que me parece de anteojito.

La notoria debilidad del presidente de EE.UU., Joe Biden, es el problema número uno del presente, en mi modesto entender.

Del presente global, porque cualquier parecido a un orden mundial que pudiera existir, se desdibuja rápidamente si se percibe que en la oficina Oval no hay garra o voluntad decidida.

Si los talibanes, se considera, le dieron un volapié a Biden, entonces los Estados rivales de Estados Unidos y las potencias secundarias que le antagonizan se sentirán con la autopista despejada para avanzar sus intereses, de la naturaleza que sean.

Lo estamos viendo ya: China tensa la cuerda con Taiwán; las Coreas disparando misiles; Irán por la libre; el Medio Oriente más recalentado; Rusia más desafiante en Europa y, en fin, una creciente convulsión por todas partes, con pronósticos ominosos.

No estoy abogando por el papel del «gendarme internacional» para Washington. No, al contrario, apoyo la existencia de equilibrios plurales y, en lo posible, democráticos.

Pero el actual vacío de voluntad de poder real en la Casa Blanca se está llenando con velocidad y agresividad, en perspectiva de contiendas militares, entre países con arsenal nuclear.

Y ni hablar de las instancias «paraestatales» o grupos renegados y terroristas, que expresan públicamente su disposición a relanzar sus actividades. Después de todo, si de Guantánamo se pasa al Palacio Presidencial de Kabul, entonces todo puede ocurrir.

La debilidad de Biden, por cierto, es una buena noticia para Maduro y los suyos. Si hasta la hegemonía hace fiesta en México y el invitado más esperado es el preso de Cabo Verde…

El «principal problema del mundo», tal y como se esboza (osadamente) acá, no está inexorablemente condicionado por la ideología, o por la competencia económica, o por el mercado electoral de Estados Unidos. La debilidad de Biden es político-personal. Un tema principal, sí lo hay.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros