Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El sintagma “análisis de coyuntura política”

Opinión
El sintagma “análisis de coyuntura política”

lunes 16 diciembre, 2024

Antonio Sánchez Alarcón

El sintagma “análisis de coyuntura política” está compuesto por tres elementos principales: “análisis,” “coyuntura,” y “política.” Cada uno de estos términos tiene un significado intrínseco que, al combinarse, genera un concepto complejo y útil en el ámbito de las ciencias sociales y políticas. A continuación, se descompone cada uno de los elementos para explorar su significado y su contribución al todo.

Análisis

La palabra “análisis” proviene del griego analýein, que significa “descomponer.” Se refiere a la acción de examinar un objeto, situación o fenómeno, dividiéndolo en sus partes fundamentales para entender su estructura, funcionamiento o dinámica. En este contexto, el análisis implica un proceso riguroso y sistemático que busca identificar las relaciones causales, los actores involucrados y las fuerzas que interactúan en una determinada realidad.

En el marco del sintagma, “análisis” actúa como el núcleo del concepto, indicando una actividad intelectual que busca interpretar la complejidad de una situación política específica.

Coyuntura

El término “coyuntura” deriva del latín coniunctura, que significa “unión” o “encuentro.” En su uso moderno, se refiere a una situación temporal y específica caracterizada por la convergencia de diversos factores, como económicos, sociales o culturales. La coyuntura se entiende como un momento crítico o decisivo que puede influir significativamente en el curso de los acontecimientos.

En este sintagma, “coyuntura” delimita el alcance del análisis a un contexto temporal específico, subrayando la importancia de los factores inmediatos y las interacciones dinámicas en la configuración del momento político.

Política

“Política” proviene del griego politikḗ, que se traduce como “los asuntos de la polis” o “lo relativo a la ciudad.” En este caso, se refiere al ámbito en el que se toman decisiones colectivas, se distribuye el poder y se articulan las relaciones entre gobernantes y gobernados. La política incluye tanto las instituciones formales como las dinámicas informales de poder, conflicto y negociación.

En el sintagma, “política” especifica el área de interés, centrándose en los procesos y fenómenos vinculados al Estado, las decisiones y las relaciones entre actores sociales en un contexto de gobernanza.

El sintagma “análisis de coyuntura política” integra tres conceptos esenciales que, al combinarse, permiten una aproximación dialéctica a la realidad política. Este enfoque es fundamental para entender las dinámicas del poder en contextos complejos y cambiantes, proporcionando herramientas valiosas para la toma de decisiones y la formulación de estrategias en los ámbitos político, social y académico.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros