Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El tocadisco de Julio Molina

Opinión
El tocadisco de Julio Molina

miércoles 15 septiembre, 2021

Néstor Melani Orozco


Allá de La Grita. Dueña de los versos y de las canciones. Desde las esquinas se  invocaban todas las presencias  y entre cortinas las muchachas en las ventanas se asomaban para escuchar las melodías del tocadiscos portátil de Julio Molina.

 Voces de los “Angeles Negros” aquellos chilenos de  1970 donde se transformaban en una promesa de amor. Porque Julio más galante llevaba sus canciones en los discos de vinilo y en algún lugar donde existiera una muchacha bonita abría su tocadiscos portátil para ofrendar una melodía, quizás de Dennis Rusó.  De Raphael.  O de aquellos versos del rubiense Luis Edgardo Ramírez.

Aún las eternas  muchachas, hoy mujeres, señoras, doctoras  y hasta hermanas de la caridad recuerdan el tocadiscos de Julio  el aventajado disyoki y el maestro de bailar con la famosa orquesta “Brillos Caracas Voy”

Al fundarse la tercera emisora de La Grita como si de repertorios del alma el profesor  Aguilar  buscó a Julio como el seleccionador de canciones en la poderosa y beatificada  “Radio Altura “ y el dichoso personaje hizo de la música todo un diccionario radial de los conciertos,  en la salsa Dominicana, el bambuco y  encontrando  la  realidad de donde venía “Caballo Viejo” que después fue posesión de Simón Diaz.  Abrió los espacios  de la musicalidad  hermosa.

 Todo venido de su preciosa escuela aprendida en aquel tocadiscos  portátil que transformó en su diccionario de serenatas y la pureza de gracia en pueblo bucólico….

Aún Julio Molina.  El Disyoki. Sabedor de música recorre el pueblo y se devuelve a sus tiempos para de amor escuchar las canciones con los que ilusionó a la mujeres hermosas cuando de tiempos fueron muchachas.

Para que de saberes,  un día las radios de La Culta Grita le rindan  un homenaje al señor de las canciones de amor….

_______________________

De Mi Libro.

DE LA GRITA AL CIELO

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros