Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/En los Bordes: Las palabras no son inocentes

Opinión
En los Bordes: Las palabras no son inocentes

miércoles 17 septiembre, 2025

Anderson Jaimes R.*

Las palabras no son inocentes, el uso de las palabras, su significado y sus formas expresivas, corresponden a una imposición de una cultura hegemónica que impone a ella tales elementos. Negar unas palabras e imponer otras es una estrategia cultural de dominación recomendada desde los tiempos de la conquista por el gramático de la corte Antonio Nebrija. Este recomendaba a sus majestades que luego del sometimiento de las bárbaras naciones del Nuevo Mundo, debía imponérseles, tras las leyes, las palabras. Así las palabras castellanas usadas por las clases dirigentes de Aragón se convirtieron en el vehículo indispensable para la unificación lingüística y cultural de las tierras de la monarquía hispánica. Siempre la lengua fue compañera del imperio.

Las palabras no son inocentes, han sido una herramienta discursiva del poder, máquina que vuelve lícita y justa las clasificaciones que sobre las personas animales o cosas haga quien tiene el control sobre estas. Y es que el tema no es meramente lingüístico, se trata de una fuerza que facilita el dominio. Las luchas por las palabras son luchas por el territorio y otros aspectos de una dimensión material y tangible, que es además económica, cultural, jurídica.

Las palabras no son inocentes, a través de ellas se puede imponer un referente emocional hacia los otros. El miedo, el asco, el resentimiento y el amor son algunos de ellos. Estas emociones tienden a dividir, a mostrar a los rivales como inferiores y a justificar el uso sobre ellos de la violencia, la censura y hasta el daño físico. El asco es distanciamiento y contaminación, por eso se usan metáforas escatológicas comparando las personas con animales repulsivos: el gusano es asqueroso, el perro muerde y es peligroso, el cochino come y vive en su propio excremento. Sinónimo de cochino es la palabra “gocho” con la que siempre han denigrado el gentilicio tachirense. No hay cariño tras esta palabra, solo fobia y resentimiento.

Las palabras no son inocentes, el diccionario de la Real Academia de la Lengua nos recuerda primero que “gocho” es cochino y luego nos habla de un cierto gentilicio. No hay peor demostración de la imposición hegemónica de la repulsión y el asco hacia un grupo humano. Las palabras no son inocentes.

*Grupo Bordes

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros