Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/“En tiranía no se vota”

Opinión
“En tiranía no se vota”

lunes 31 julio, 2023

Humberto González Briceño

Fue la propia María Corina Machado quien con acierto y vehemencia hace unos años acuñó la frase “En tiranía no se vota”. Por eso ella fue reconocida como coherente, a diferencia del resto de la falsa oposición, y atacada como radical por los chavistas. No votar en tiranía era un llamado que al mismo tiempo lograba caracterizar la ausencia de garantías y condiciones para unas elecciones transparentes en Venezuela y sintetizaba la voluntad y la posición política de millones de venezolanos renuentes a formar parte de ese concierto dudoso orquestado por el chavismo y su falsa posición.

Pero esa posición razonada y principista de María Corina Machado hoy ha cambiado a una desaforada campaña que llama frenéticamente a votar para sacar al chavismo del poder. ¿Qué pasó? Aún la falsa oposición con Gerardo Blyde a la cabeza insiste en rogarle a Jorge Rodríguez que haga algunas concesiones para unas lecciones más o menos justas. Pero lo concreto es que la ausencia de condiciones y garantías para unas elecciones confiables, que inspiró la consigna de María Corina, no ha cambiado.

En medio de la mayor incertidumbre y el ventajismo del gobierno, que han caracterizado todas las elecciones en Venezuela desde 1999, María Corina Machado, desmarcándose de su otrora coherencia, hoy se declara fervorosa partidaria de las elecciones,  sin garantías ni condiciones. Sin sentirse obligada a dar una explicación por su acrobático viraje María Corina hoy recorre el país seguida con pasión, no por venezolanos esperanzados, sino más bien por clientelas partidistas ilusas y animadas que la siguen para  montarse en el próximo autobús del oportunismo.

No se debe olvidar que la inmensa popularidad de la que goza María Corina Machado, entre quienes creen en elecciones, fue precisamente su rechazo a votar en tiranía mientras no haya condiciones ni garantías en Venezuela. Sin esa posición radical en contra de las elecciones María Corina no podría recorrer Venezuela bañada en popularidad, aunque hoy lo haga para renegar de su discurso de ayer.

Cuando a María Corina se le pide una explicación de su pirueta acrobática como un intento racional y realista de enfrentar electoralmente al Estado chavista con gran sonrisa y emoción, en el mejor estilo críptico, esotérico y nebuloso de los mantras de Voluntad Popular, ella responde y repite “Hasta el final, hasta el final”. Aún hoy no sabemos qué quería decir Leopoldo López y los operadores de VP cuando evadían explicar sus posturas y solo atinaban a repetir el mantra “Vamos bien, vamos bien”.

Quizás tampoco logremos saber el verdadero significado que la expresión “llegar hasta el final” tiene en la desconcertante y laberíntica mente de María Corina Machado. El único final del cual podemos tener certeza todos los venezolanos es el de las ilusiones electorales mientras, a pesar del discurso romántico y encantador de María Corina, una vez más,  quien organiza las elecciones sea el mismo que cuenta los votos y proclama los resultados. @humbertotweets

 

 

 

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros