Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Entre aplausos y controversias la novela póstuma del Gabo

Opinión
Entre aplausos y controversias la novela póstuma del Gabo

lunes 18 marzo, 2024

Raúl Márquez

Ya está en la calle “En agosto nos vemos”, la novela póstuma del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, a diez años de su fallecimiento.

Como era de esperarse, este acontecimiento ha traído consigo opiniones encontradas, entre los que creen que era mejor dejarla inédita y quienes festejan su aparición, el pasado 6 de marzo, en el marco del 97 aniversario de su nacimiento.

Para muchos se trata de una obra menor, inacabada. Vale recordar que fue escrita en momentos en que la memoria del escritor y periodista nacido en Aracataca ya estaba afectada por la enfermedad del olvido.

De hecho, se cuenta que al no sentirse satisfecho con el escrito, que inicialmente se proyectaba como una serie de cuentos, habría dado instrucciones a sus herederos de que no la publicasen.

El proceder del ´Gabo´ fundamenta a los que, si bien siguieron su carrera y elogian sus grandes obras como Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera, no ven con buenos ojos esta publicación.

Más allá de la polémica, otro grupo de garcíamarquianos ha recibido con alegría la obra, aunque conscientes de que no es perfecta, materializa los últimos fueros de García Márquez en el mundo de la literatura.

Lo imaginan luchando contra la enfermedad, construyendo escenarios, dibujando personajes, trazando el ritmo y el tono en su despacho del reposado barrio de la ciudad de México donde vivió sus últimos años.

Particularmente, celebro el acontecimiento, pues creo que para quienes seguimos su obra no solo constituye ese “último acercamiento” a su mundo ficcional, sino una manera de seguir aprendiendo como escritores.

En este punto es preciso señalar que la edición cuenta con un apéndice donde el editor publica parte de los manuscritos con las correcciones del novelista. Estamos entonces ante una lección postrera de nuestro máximo maestro en estas lides.  

No he podido leerla, pero me deleité con su nieta leyendo un pasaje. Creo que se trata de algo muy distinto a lo que conocemos del Nobel. Desde esa perspectiva me parece de un gran valor literario.

De hecho, me ha despertado una gran expectativa, por lo que ansío tenerla pronto entre mis manos. Y de esta manera encontrarme, una vez más, con esa poética desbordante y cargada de nostalgia, con esas imágenes cultivadas por García Márquez en su plena madurez.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros