Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Era revolucionaria

Opinión
Era revolucionaria

lunes 2 marzo, 2020

Nuestra historia ha demostrado siempre que los venezolanos somos guerreros por naturaleza. Un pueblo luchador, dispuesto a defender en todos los escenarios nuestra libertad e independencia. Un pueblo de amor y resistencia. De batallas y victorias.

Los acontecimientos registrados durante el mes de febrero son muestra irrefutable de ello. Somos el pueblo que dijo no al neoliberalismo, no a su paquetazo de esclavitud y muerte. No al imperialismo y sí al Libertador, al comandante Hugo Chávez y su ideal bolivariano, ese que hoy impulsa el presidente Nicolás Maduro en defensa de la patria. Somos la vanguardia porque somos el pueblo hecho ejército.

Buen ejemplo es la actuación heroica que tuvimos aquel 27 de febrero de 1989, en Caracas, donde surgió un fuerte movimiento popular en rechazo a las medidas económicas impuestas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, quien pretendía implementar un programa de ajustes macroeconómicos promovido por el Fondo Monetario Internacional que provocó fuertes protestas y disturbios.

Fue un evento sangriento, de muchos atropellos y maltratos perpetrados por las fuerzas de seguridad del “puntofijismo”, conocido como el Caracazo, durante el cual se registraron innumerables pérdidas humanas y materiales, y que concluyó con el nacimiento de una nueva etapa, una era revolucionaria, el surgimiento de las clases menos favorecidas, por siempre marginadas.

Ese sentimiento de lucha se mantiene intacto. Es inquebrantable y nuestro Gobierno Bolivariano le ha dado forma motivando la extraordinaria unión cívico-militar en cada espacio y actividad, propiciando la unidad y fortaleza con estrategias innovadoras como el reciente ejercicio militar “Escudo Bolivariano 2020 de Venezuela” que inició en todo el país con más de 2 millones de combatientes movilizados, unidos por el objetivo de la defensa nacional y la garantía de paz en nuestro territorio.

Dante Rivas

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros