Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Es necesaria la transición hacia la democracia?

Opinión
¿Es necesaria la transición hacia la democracia?

sábado 10 noviembre, 2018

Sin lugar a dudas es necesaria esa transición; según los más importantes índices internacionales (The Economist Democracy Index,  o Freedom House), Venezuela no puede ser calificado como democrático, y ni tan siquiera como democracia  deficitaria o como régimen híbrido, sino comoun régimen autoritario. Esto indica con claridad, que para llegar a la democracia tenemos que partir del momento actual, y recorrer un tiempo para el nuevo inicio de la democracia.

El centro de estudios políticos y de gobierno de la UCAB, se propuso elaborar un plan, un conjunto de acciones que se deben abordar cuando se esté en tiempo de transición para llegar con éxito a ese nuevo comenzar democrático.

Consultaron  por lo menos a 240 expertos en 11 áreas de trabajo; para presentarle al país sus conclusiones en una obra titulada  “La Consolidación de una Transición Democrática. El Desafío Venezolano III” persigue brindar a los decisores políticos, las organizaciones y los ciudadanos venezolanos, un programa de acciones para Venezuela en el que se indica las tareas esenciales necesarias que deben desarrollarse una vez que el cambio democrático de poder haya ocurrido.

Es una buena noticia para el país, saber que en ese espacio de tiempo llamado transición no habrá improvisación y que muy por el contrario desde ya existe una hoja de ruta, elaborada fuera de la diatriba que en oportunidades desune.

Su propósito es enfrentar la crisis estructural venezolana y garantizar la estabilidad de un eventual gobierno de transición.

Plantea medidas concentradas en tres ámbitos básicos dirigidos a atender la emergencia y a procurar la gobernabilidad: la reconstrucción de la capacidad estatal, la recuperación del Estado de derecho, y el fortalecimiento de la democracia.

Los tres pilares de una transición democrática son, en primer lugar con la existencia y efectividad de un Estado de Derecho al que se someten todos los actores; y en segundo lugar la legitimidad del régimen democrático, y su capacidad para dar respuesta a las demandas sociales.

La pregunta que cualquiera se haría es. ¿Y con el sector militar? Ahí el estudio señala  que Las propuestas están dirigidas a la reinstitucionalización del sector militar con base en principios y valores democráticos que contribuyan a reestablecer el equilibrio Estado-FAN-Sociedad Civil para la convivencia pacífica y la consecución del desarrollo, dentro del respeto a la Constitución y las leyes.

Estas propuestas deben ser conocidas, discutidas y apoyadas por la sociedad, toda vez que necesitamos avanzar sin errores hacia una Venezuela realmente democrática y prospera.

Iniciativas como la del centro de estudios políticos de la UCAB debemos felicitarlas ya que están adelantándose a un tiempo que no está lejano: la transición. (Carlos Casanova Leal)

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros