Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Es posible negociar con un Estado totalitario?

Opinión
¿Es posible negociar con un Estado totalitario?

lunes 25 noviembre, 2024

Antonio Sánchez Alarcón

Para que un Estado totalitario se vea obligado a negociar y hacer concesiones democráticas, deben existir ciertas condiciones objetivas y materiales. Estas condiciones afectan directamente la estabilidad del régimen y lo presionan a buscar acuerdos.

Por ejemplo, una fuerte crisis económica podría ser decisiva. Cuando la economía de un país totalitario colapsa, el Gobierno pierde capacidad para mantener el control de su aparato político y militar. La falta de recursos genera descontento en la población y afecta incluso a los grupos que sostienen al régimen, como las fuerzas militares y policiales. Por ejemplo, en la Unión Soviética, la crisis económica de los años 80 llevó a reformas como la Perestroika y la apertura política.

Igualmente, la movilización masiva de la población es fundamental. Si grandes sectores de la sociedad se organizan y protestan, el Gobierno enfrenta presión interna. La unidad y persistencia de los movimientos sociales obligan al régimen a buscar soluciones. Un ejemplo es Polonia en los años 80, donde el movimiento Solidaridad, de carácter sindical no partidista, obligó al gobierno comunista a negociar.

Así mismo, la presión internacional podría jugar un papel importante. Las sanciones económicas, el aislamiento diplomático y las críticas globales pueden debilitar un régimen totalitario. Sin embargo, esto depende si el énfasis de estas sanciones está en el régimen o en los miembros de este y sus allegados. En Sudáfrica, las sanciones internacionales fueron clave para el fin del apartheid y la transición democrática.

Las divisiones dentro del Gobierno o entre las élites también son una condición crucial. Cuando sectores del poder comienzan a cuestionar la autoridad central, el régimen pierde fuerza. O la pugna entre fuerzas internas que se disputan el control del régimen también puede llevar a un debilitamiento o colapso. Esto ocurrió en España durante el franquismo, donde las divisiones internas facilitaron la transición democrática tras la muerte de Franco.

Para que un Estado totalitario negocie y haga concesiones democráticas, deben darse crisis económicas, movilización popular, presión internacional y divisiones internas. Estas condiciones combinadas en diferentes escalas e intensidades podrían generar fuerzas poderosas que amenacen a ese régimen obligándolo a negociar aun en contra de la voluntad de sus funcionarios.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros