Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Estamos en espera

Opinión
Estamos en espera

jueves 29 julio, 2021

Eliseo Suárez Buitrago


  Ante la profundidad de la cada vez más grave crisis que agobia a Venezuela, estamos en espera de que al fin se abra  la puerta de salida a tan insoportable situación. Grandes expectativas y esperanzas abrigamos los venezolanos de corazón tan sensibles a las calamidades.  Estas expectativas no están solo dentro de  nuestra casa, sino que han saltado sobre los linderos venezolanos para aposentarse y angustiosamente ser compartidas, también con preocupación, más allá de nuestras fronteras.

Se avecina, pues, un  futuro muy deseado, lo queremos esplendoroso; ello exige dedicarle la mayor y mejor atención por tratarse de hacer una reconstrucción del país, donde no caben improvisaciones. Muy necesario es, entonces, dedicarle útil tiempo y hacer serias y  profundas reflexiones. La mayor de ellas debe responder a esta interrogante ¿cómo reconstruir el país?  Pues esa reconstrucción debe ser muy cuidadosamente estudiada, afianzarla  sobre  sólidas bases de sustentación, exentas de grietas que puedan amenazar el derrumbe de nuestro edificio, de nuestra querida Venezuela. Tarea que corresponde  a buenos planificadores, a los mejores talentos con que cuenta nuestro bello y querido país, a los verdaderos políticos, exentos o no de militancias partidistas. Sobre ellos descansa la mayor responsabilidad, y a nosotros toca, en su oportunidad, saber elegir.

Creemos, firmemente, que para emprender una buena reconstrucción la base fundamental es la educación y, junto a ésta, la salud. Si éstas no cuentan con la idoneidad necesaria fallará la capacidad  para trabajar y  producir, para  proporcionar mejor vida e impulsar el motor del desarrollo del país.

A tal propósito consideramos, igualmente necesario, hacer adecuadas reformas  en la EDUCACIÓN  SISTEMÁTICA: revisión de currículos, extensión del año escolar, creación de escuelas técnicas, de  oficios, de agricultura  y de oficios; acatar la moderna tecnológica a fin de que las personas se capaciten para desempeñase eficazmente en ocupaciones y profesiones,  y, además, provistos de cultura ciudadana que los libre del sometimiento a quien se cree el más poderoso.  Igualmente, el Estado debe satisfacer los requerimientos presupuestarios de las instituciones educativas, proveer el material didáctico necesario y asegurar  la alimentación y la atención médica a todos los  habitantes. De manera que para el necesario cambio se requiere ser visionario. Pues, por tratarse de construir un buen futuro, se requiere  hacer las cosas bien desde el principio, siendo fundamental para ello que haya sincera y cooperante UNIDAD de todos los venezolanos, independientemente de ideologías. Nuestro tan bello y privilegiado país es de todos y necesita de ellos sin exclusiones partidistas. Así que  “pongamos manos a la obra”, y no esperemos más.

[email protected] 

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Bancamiga capacita a emprendedores para integrar la IA en sus modelos de negocios

Infogeneral

Juan Miguel Casanova tepresentará a Venezuela en el Sudamericano de Atletismo Máster en Chile

Deportes

Destacados

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros