Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Estamos en guerra?

Opinión
¿Estamos en guerra?

viernes 25 febrero, 2022

Hugo “Tato” Saavedra *
Donde comienza la guerra, finaliza la política, pero no debe cesar nunca el trabajo de los políticos. Rusia y Ucrania están en guerra. Y más allá de analizar sus causas, es propicio el momento para ver y revisar el actuar del Estado venezolano, ante esta muy terrible situación bélica. Ya las tropas están en territorio ucraniano. Ya hay heridos y muertos, civiles y militares, ya hay destrucción de infraestructura fundamental del Estado ucraniano, y cientos de hogares en ruinas también. La guerra empezó de nuevo, y es muy posible que se extienda territorialmente hablando, en otros sectores de Europa, pues la OTAN y otros países del mundo libre han rechazado pública y contundentemente estas acciones guerreristas de Vladimir Putin. De igual forma, la Administración norteamericana se ha pronunciado, tal vez muy débilmente, declarando sanciones económicas contra Rusia, e indicando que no se inmiscuirá directamente en esta guerra, que podría volver a ser “Fría”. Pero, ¿qué es lo que verdaderamente debería importarnos a los venezolanos? En inicio, por supuesto, la paz inmediata. Que cese este conflicto. Pero las declaraciones del señor presidente, Nicolás Maduro, y del señor Diosdado Cabello, dejan mucho que desear, por parte de nuestro pueblo. Es totalmente reprochable que el presidente venezolano, horas antes de que un país amenace invadir a otro en Europa, se marque del lado del invasor, solidarizándose con la guerra y la muerte, sin pensar que nosotros, como ciudadanos de este país, no estamos de acuerdo con ninguna guerra. Igual, hay que rechazar, desde donde nos encontremos, las palabras del tristemente célebre Diosdado Cabello, que en su único, torpe, ignaro y burlón estilo comunicacional indica que “Rusia no está mamando gallo”. ¿Acaso la guerra es una broma? Venezuela, en su historia como República, siempre ha tratado de ser neutral en este tipo de conflictos ajenos y externos, inmiscuyéndose más bien en la promoción de la paz y de la solución pacifica de los conflictos, siendo inclusive receptor de civiles inocentes, perseguidos, desplazados y refugiados. Nunca hemos sido guerreristas externos o mundiales, cosa que tampoco quiere decir que seamos cobardes, o no vayamos a defender la patria, de ser necesario. Somos sensatos, y ese debería ser el camino a seguir, de paz, diplomacia y tranquilidad. No debemos ser aliados automáticos del invasor ruso, pues declararlo así nos entromete ipso facto, en el conflicto, ya que estar del lado de Rusia, nos hace enemigos automáticos de la OTAN, y cualquier amigo de Ucrania. Y esa debería ser la mayor preocupación de los venezolanos en este momento: ¿estamos en guerra con Europa y los EE.UU.? ¡Que nos lo aclare Maduro!
*Diputado de la Asamblea Nacional.
Abogado y Politólogo, mención Política Internacional.

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Equipo político regional del PSUV destaca el avance del poder popular y la soberanía

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros