Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Ética y Política

Opinión
Ética y Política

miércoles 22 mayo, 2024

Eduardo Fernández

La política es una actividad muy noble. Siempre que sea dedicada al servicio del Bien Común.

A mis amigos de Unión y Progreso.

 Lo que es correcto, es correcto, aunque la mayoría esté en contra. El 4 de febrero de 1992 lo correcto era defender la Constitución y la democracia, aunque la mayoría estuviera en contra. Lo correcto era condenar el intento de golpe de Estado.

 Lo que es incorrecto, es incorrecto, aunque la mayoría esté a favor de lo incorrecto. Entre Jesús de Nazaret y Barrabás lo correcto era estar con Jesús, aunque la mayoría hubiera estado a favor de Barrabás. A veces la mayoría se equivoca. No necesariamente el pueblo tiene la razón. Es más, con frecuencia no la tiene.

Es importante tener discernimiento. Saber discernir entre lo bueno y lo malo. Y escoger siempre lo bueno y rechazar siempre lo malo.

La política es una actividad muy noble. Siempre que sea dedicada al servicio del Bien Común. Con frecuencia la política se utiliza como instrumento para satisfacer vanidades, apetitos desordenados de poder o afán de enriquecimiento personal.

El Papa Pio XI definió a la política como “la forma más excelsa de la caridad después de la religión”. Por supuesto se refería a la política como vocación de servicio a la bondad, al Bien Común, de la Persona Humana, del conjunto de las personas.

Cuando la política se convierte en instrumento para satisfacer vanidades personales, o apetitos de poder, por el poder mismo, o instrumento para el enriquecimiento personal de los políticos, la política se degrada y viene el desprestigio de los políticos, de los partidos políticos y de la propia actividad política.

Seguiremos conversando.

@EFernandezVE

X: @ifedecve

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros