Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Fake News, expectativas, sanciones

Opinión
Fake News, expectativas, sanciones

miércoles 22 mayo, 2019

Luego de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos, el Departamento de Estado creó una cuenta oficial de twitter administrada desde Washington D.C., denominada Embajada Virtual de EE.UU., Venezuela.

En esa cuenta fue publicado el miércoles 15 el siguiente hashtag: “El pueblo de Venezuela está en las puertas de un acontecimiento histórico, preparado para recuperar su país y futuro” – Presidente Donald J. Trump –

Por el contexto en que fue hecha la publicación, a pocas semanas del intento de golpe y en medio de las reuniones en Noruega, su significado resultaba críptico y podía generar expectativas en diversas direcciones, bien hacia una evolución política o, al contario, hacia más conflictividad.

FAKES NEWS

Sin embargo, se trataba de lo que se conoce como un fake news, ya que el texto no era de actualidad, sino que había sido extraído de un discurso de Donald Trump del 18 de febrero en Florida, y su contenido correspondía a otro momento. De allí las dificultades para interpretar su significado.

Como se sabe, luego del intento fallido de golpe del 30 de abril se generó un cierto desorden en Washington, con declaraciones contradictorias y recriminaciones de Trump hacia sus colaboradores. Se esperaba una revisión de estrategias, ya que había quedado en evidencia la falta de conocimiento de la realidad venezolana.

LAS SANCIONES

Ahora bien, el tuit en referencia, por tratarse de un fake news, no da pistas sobre la dirección en que apunta el ajuste de políticas en Washington. Así que tal vez otro mensaje pueda ser más útil para entender los próximos pasos del flujograma.

En este sentido, vale destacar la decisión del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, que informó el jueves que había decidido suspender de inmediato todos los vuelos comerciales y de carga entre los Estados Unidos y Venezuela.

Esta información revela que se mantiene el objetivo trazado desde enero de cambiar al gobierno venezolano y que se insistirá en la misma estrategia, la de presiones sobre el estamento militar, para que este actúe.

El medio utilizado es el aislamiento diplomático, las sanciones y las medidas de embargo petrolero y financiero, que suponen el incremento de las penurias de la población, lo que a su vez repercute en la FANB. A más dificultades para importar medicinas y alimentos, mayor malestar social.

EL PENTÁGONO

Lo que estaría pendiente es lo relacionado con el uso de alguna modalidad de intervención militar directa. Ya en el Pentágono se han celebrado reuniones de planificación con la participación del Comando Sur, y también se ha mencionado la posibilidad de un bloqueo marítimo y de incursiones desde Colombia. Pero seguramente la resolución dependerá de las perspectivas que existan de un nuevo levantamiento militar interno. Así que, por un tiempo, el vector principal corresponderá a las sanciones.

Leopoldo Puchi

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros