Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Freddy Guevara

Opinión
Freddy Guevara

jueves 22 julio, 2021

Eduardo Fernández


Allanar la residencia de Guaidó y secuestrar a Freddy Guevara es una jugada calculada para que regresen las voces que llaman a la abstención y que desaconsejan la ruta electoral.

He tenido muy poco contacto con el joven dirigente político Freddy Guevara. Lo conozco como una persona muy valiente y de opiniones muy firmes. Generalmente me encuentro en desacuerdo con sus propuestas políticas y estratégicas. Creo que ellas han estado muy equivocadas. Sin embargo, hoy quiero consignar mi más enérgica protesta por su arbitraria detención y por la persecución de la que se le hace objeto.

Pero traigo a colación el caso de Freddy Guevara porque es difícil entender de qué se trata. ¿Qué persigue el gobierno con ese secuestro y con el allanamiento de la casa de Juan Guaidó? ¿Cuáles son las motivaciones que hay detrás de esas acciones aparentemente tan absurdas y tan contradictorias con el clima de distención que se había venido creando en los últimos meses?

Muy simple: el gobierno necesita que en la oposición prevalezca la línea política abstencionista. Al gobierno no le conviene que la gente vote. Al gobierno le interesa que la abstención siga siendo muy alta porque esa es la única manera que tiene para ganar elecciones: sin votos.

La elección de un nuevo CNE, menos sectario que los anteriores. El cambio de actitud del gobierno norteamericano y de la Unión Europea, las declaraciones de líderes que ayer fueron abstencionistas y que hoy se han venido pronunciando a favor de la participación electoral y el llamado a un nuevo diálogo, estimulado por el gobierno de Noruega con el consentimiento de los Estados Unidos. Todas estas circunstancias, animaron a sectores importantes de la oposición a retomar el camino electoral y encendieron las alarmas en la mesa situacional que tiene el gobierno para hacerle seguimiento a todos los procesos políticos y sociales que se dan en el país. Las encuestas empezaron a poner de manifiesto que la abstención bajaba y que la inclinación a participar en las elecciones previstas para el mes de noviembre, aumentaba. Voces muy influyentes que ayer llamaron a la abstención ahora están llamando a votar.

Ante esta realidad, el gobierno decidió darle un “palo a la lámpara”. Allanar la residencia de Guaidó y secuestrar a Freddy Guevara es una jugada calculada para que regresen las voces que llaman a la abstención y que desaconsejan la ruta electoral.

De más está decir que, en mi opinión, lo que corresponde hacer a la oposición es fortalecer más todavía el llamado a retomar la ruta electoral. SI EL GOBIERNO NO QUIERE QUE VOTEMOS, CON MAS RAZÓN DEBEMOS VOTAR. Es la única vía para derrotar al régimen y para reconstruir la democracia venezolana.

Seguiremos conversando.

Victoria de Bramón levantó la copa del triunfo

Deportes

El Ateneo se viste de luces: La Fiesta Brava encontró su voz entre libros

Deportes

“Hasta siempre, Bigotón”: Bolivia Despide al entrenador Azkargorta

Deportes

Destacados

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros