Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Gobernar es servir

Opinión
Gobernar es servir

jueves 31 octubre, 2019

Eliseo Suárez Buitrago                                                                                            

Mi artículo anterior terminaba con la afirmación que sirve de título a estas notas. Como se trata de una actividad humana, es susceptible a engancharla con algunas interrogantes, como por ejemplo, ¿Para qué se vive? Tanto la afirmación, como esta interrogante, invitan a reflexionar sobre la vida y, junto a ello, la razón y el sentido de nuestra existencia.

En consecuencia, debemos formularnos esta otra interrogante: ¿Qué es la vida? Hablar de la vida es algo tan  común, tanto en el seno familiar como en cualquier reunión formal  o informal; en ellas nadie  calla, y nadie toma la iniciativa de pretender definirla, pues no es necesaria.  Comúnmente, la entendemos como una sucesión de actos, muy alegres y satisfactorios algunos o muchos, desdichados otros. Considerémosla, entonces, como un camino no exento de escollos. En ese sentido, vale agregar, en respuesta a la última interrogante, la vida es el más preciado bien que hemos recibido, es un don divino, misteriosamente se nos dio, y sin pedirla. Fue una generosa dádiva.

De nuestra parte, como seres humanos que poseemos virtudes, estamos obligados a corresponder, a no ser ingratos. ¿Cómo hacerlo? Tomemos  conciencia, tras la vida del ser humano quedan sus ejecutorias, pues es imperativo justificar nuestra existencia; así, en el trascurso de la vida tenemos no solo la posibilidad, sino también la necesidad y la obligación de hacer aportes a la sociedad. Los pensadores sí se han preocupado seriamente en hallarle la acertada definición a la vida. El Manual de la Academia Española de la lengua la define así: “Estado de actividad de los seres  orgánicos”. Otra, “Espacio  de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o de un vegetal hasta su muerte”. Como seres humanos dotados  de virtudes, entre ellas la gratitud, la que debemos cultivar siempre, estamos obligados a abrir caminos conducentes a hacer el bien en cuanto sea posible, a corresponder con nuestra labor diaria en beneficio de otras personas y, fundamentalmente, del país.

Ejercer el poder es un reto, una muy delicada actividad política que, para cumplirla bien, requiere de adecuada preparación, demostrar sensibilidad social y humana, además del cabal acatamiento a las normas legales y a las específicas al cargo. Además, debe ser un servicio desinteresado que, al hacerlo bien y honestamente, pueda crear una escuela.

Conveniente es señalar que las personas, con el simple hecho del nacimiento, adquirimos dos grandes riquezas, perdurables durante nuestra existencia: la personalidad jurídica, que es la capacidad  legal para ejercer los derechos ciudadanos durante toda la vida, y la dignidad humana.

(Eliseo Suárez Buitrago) /                                                                                      [email protected]

 

 

 

 

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Escuelas municipales de San Cristóbal se preparan para recibir a estudiantes

Política

Egan Bernal se estrena en la Vuelta en otra etapa recortada por las protestas

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros