Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Hasta cuando llueve

Opinión
Hasta cuando llueve

lunes 11 junio, 2018

Entre críticas y protestas, las voces airadas han subido de tono para censurar a casi todos los meteorólogos internacionales. Pronosticaron erróneamente que llovería hasta marzo, días después de Semana Santa. Pero ya estamos casi a mitad de junio y continúan los vientos fríos y húmedos como los aguaceros intermitentes. Muy pocos de esos técnicos han rectificado. Ahora vuelven a recurrir a las vaguadas y tormentas tropicales para tratar de disimular su equívoco. La verdad es que el frío polar a causa del calentamiento del globo terráqueo, persistirá hasta fines del verano con la llegada de la estación invernal. Todavía en Estados Unidos, norte deEuropa y resto del mundo hay países con grandes nevadas, granizadas y bajas temperaturas. Incluso, el fenómeno climático anticipó la temporada de huracanes prevista como todos los años para fines de julio y principios de agosto. También en los estados andinos venezolanos se prolongan las lluvias y fríos intensos, sobre todo en las zonas montañosas. Al igual en la ciudad de San Cristóbal con temperaturas en la madrugada de 22 y 23 grados y en plenocentrode Mérida con 18 y 19 grados.Asimismo, no cesan los aguaceros en la Puerta de Caracas en La Pastora ni en la urbanización San Bernardino, vecina a los jardines de Galipán y a la parroquia San José, como en El Junquito.Hasta las escandalosas chicharras emigraron a otros espacios con sus tormentosos chillidos al acentuarse las precipitaciones inusuales. Como cantaba Alí Primera al deplorar la tristeza de un niño que caminaba empapado en medio de la lluvia:“Cuando lo tapan las nubes, el sol se pone a llorar…”Así que sigan con sus paraguas y abrigos a mano porque aún no sabemos con certeza hasta cuándo llueve. [email protected]

Germán Carías Sisco

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros