Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Historia de Venezuela: lecturas recomendadas

Opinión
Historia de Venezuela: lecturas recomendadas

miércoles 18 diciembre, 2024

Eduardo Fernández

Creo que el nuevo liderazgo político venezolano haría bien en seguir el consejo de Rómulo Betancourt: Leer nuestra historia y estudiarla para poder entenderla mejor.

Rómulo Betancourt aconsejaba a quienes querían dedicarse a la lucha política que se leyeran los catorce tomos (15 con el índice) de la Historia de Venezuela escrita por Francisco González Guinand. Seguramente quería enfatizar, el gran estadista venezolano, la importancia para un líder político de conocer la historia de su país.

A los jóvenes que van al IFEDEC les refiero la anécdota de Betancourt sobre González Guinand, pero les recomiendo un conjunto de libros que pueden ayudar a conocer y a comprender la historia de Venezuela. Lo primero que recomiendo es leer una buena biografía del Libertador. He leído varias. Hay muchas que no he leído. La que más me gusta es la del colombiano Indalecio Liévano Aguirre. Una gran biografía de Bolívar. También recomiendo la del venezolano Augusto Mijares que se llama: “El Libertador”. Es importante conocer la vida y las circunstancias que rodearon la obra del Padre de la Patria.

Recomiendo también leer la Autobiografía del General José Antonio Páez. Un documento excelente para conocer la historia de la guerra por la independencia y el nacimiento de la República de Venezuela como nación independiente. Después de Bolívar, Páez fue el personaje más importante de la lucha por la independencia y del nacimiento de la República de Venezuela como nación independiente.

 En tercer lugar, recomiendo leer un libro apasionante que se llama: “Guzmán, elipse de una ambición de poder”, de Ramón Díaz Sánchez. Excepcional relación del nacimiento del llamado liberalismo amarillo, liderizado por Antonio Leocadio Guzmán, y personificado luego por su hijo, el doctor y general Antonio Guzmán Blanco, quien fue la figura política más influyente en la segunda mitad del siglo XIX venezolano.

 Dos magníficos ensayos son: “Los días de Cipriano Castro”, de Mariano Picón Salas, y “La caída del liberalismo amarillo”, de Ramón J. Velásquez.

En seguida, entramos en el siglo XX, sobre el cual, para su mejor comprensión, aconsejo leer: “Venezuela, política y petróleo”, de Rómulo Betancourt. Hay un también un libro de Rafael Caldera que se llama: “De Carabobo a Punto Fijo”, que también es lectura recomendable.

Para entender la caída del Puntofijismo bastaría con leer “La Rebelión de los Náufragos”. Sobre la catástrofe del socialismo del siglo XXI existe una amplia bibliografía. He leído varios de esos libros y he encontrado que algunos son buenos. No me atrevo a señalar ninguno.

Creo que el nuevo liderazgo político venezolano haría bien en seguir el consejo de Rómulo Betancourt, leer nuestra historia y estudiarla para poder entenderla mejor.

Seguiremos conversando. /@EFernandezVE

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros