Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Hora de Reflexión/Carta al “compatrioto” Nicolás

Opinión
Hora de Reflexión/Carta al “compatrioto” Nicolás

jueves 14 diciembre, 2017

Con todo respeto. No sé  si comenzar esta misiva pública con el cotidiano “muy buenos días”. Porque, como es del conocimiento público, cada día que pasa en nuestra nación se escuchan gritos aterradores que salen de millones de gargantas secas y urgidas de alimentos y medicinas. Discúlpenme, mis lectores, la forma en que expreso las ideas, pero el momento, como es sabido (menos por el régimen), es desastroso, demoledor, nunca visto en muchos años en esta Venezuela, que la han llevado a la desidia, al abandono, a la miseria. Aclaro, el constructo “compatrioto”, entre comillas, no es mío, es suyo Nicolás.

Mire, aprovecho el momento en el cual usted y sus más cercanos seguidores (la cúpula) creen tener el dominio de nuestra patria, para recomendarles que lean a Álvarez, N.: “El Mandatario, el mandante y el mandato” (http://www.noticierodigital.com/2012/09/el-mandatario-el-mandante-y-el-mandato/). Desde este espacio le comunico que no estoy de acuerdo con la forma en que ha intentado “dirigir” el país. Motivos sobran. Hechos reales se muestran todos los días, cada vez que salimos a las calles. Un ejemplo patético de su pésima gestión, es la económica. Nos condujo, poco a poco, a una hiperinflación.

Todos los especialistas en el área (menos sus asesores) se lo advirtieron. Ya lo habían pregonado sin bombos ni platillos. Solo se ubicaban en hechos reales. No fantasiosos, como sus ideas. Es tal la testarudez de su accionar que hoy nos sigue vendiendo la idea de la llamada “guerra económica”. Sin recato nos pasea por una Venezuela “potencia”.

Son muchas las cuartillas. Aquí solo le ilustro la miseria que somos. (Lástima). Un solo ejemplo: el sábado (09/12/2017), camino a la ciudad de Cúcuta, en el puente Simón Bolívar, creo me topé con el Cmdte. Carlos Yánez, jefe de la Zodi – Táchira, acompañado de unos 10 subalternos, con cámaras y celulares. Tomando fotos. No al “río” de venezolanos que iban y venían con maletas, sacos, bolsas, morrales, niños sentados en las aceras esperando una mano que les atendiera; las tomas eran para el comandante y su séquito.

Centenares de venezolanos iban en busca del “mar de la felicidad”, porque en esta Venezuela, destruida por su gestión, no hay cabida para el bienestar, para la seguridad, mucho menos para la prosperidad. Basta mirar el gran porcentaje de niños, niñas, y jóvenes vendiendo, como indigentes, a lo largo del puente Simón Bolívar, chupetas, cabellos, helados, empanadas, gaseosas, y pare de contar. Es decir, una vergüenza nacional. Pena ajena, pues. Ahora, para completar su faena, como una burla al ciudadano, el domingo 10D, día de  “elecciones”, en una “rueda de prensa”, Ud. llama “vampiro” al presidente de la AN.

Nos encontramos en un momento susceptible de emociones: otras desafortunadas  Navidades (recuerde el billete de 100 Bs, Dic-2016). Mire hacia atrás. Hacia donde usted (me imagino) también disfrutó de aquella época en que, a pesar de la vorágine de la llamada “4ta República”, tuvimos un grandioso compartir: regalos, adornos, hallacas, “Niño Jesús”, patinajes, celebraciones, una verdadera fiesta en familia (no en el exilio), en fin, éramos felices y no lo sabíamos. Pero llegó su “revolución” comunista y zúas. Vea lo que nos deja este año 2017: hiperinflación. Miseria a granel. “Compatrioto” Nicolás, es hora de una profunda reflexión. Saludos pues. A todos, feliz Navidad (a pesar de la híper).

(Alfredo Monsalve López)

[email protected]

@monsalvel

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones