Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional

Opinión
Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional

viernes 5 septiembre, 2025

Porfirio Parada

Porfirio Parada

Viajando por el centro de mi cuerpo, recuerdos, etapas, estados, recuerdos que se olvidaron recuerdos que soy, en los caminos más descubiertos del mundo, donde se manifiesta la lluvia en los campos, donde las aves se unen al llamado del viento en los árboles, la flora se reúne, se repite pero uno se asombra con la manifestación del atardecer, donde me he sentido desorientado en mi existencia, me he refugiado conociendo sin conocerte Señor. No recuerdo ni memorizo oraciones, salmos, y proverbios, he compartido con cristianos, aunque vengo de una familia católica, me acuerdo mi nona con una pequeña capilla en su jardín de la casa. Una virgencita estaba entre piedras, flores, matas y agua. Escuché una vez el mantra Hare Krishna en las calles de Caracas sentí que le cantaban a un Dios que miraba desde el cielo, no tan parecido como el nuestro, nuestro suyos y de todos, y de los que no creen, en otros continentes, ser único, de todos, que admiran y se humillan con otros colores y pieles, otras culturas, otras mentes, las mismas, distintas formas de orar. Alabar, a Jehová, Dios mismo, Dios mío.

Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, pasando la Plaza Miranda de La Concordia, uno sigue y por ahí negocios de repuestos de carros y motos, cerca una venta de tequeños y venta de equipos de sonido para carros. Llegué bien acompañado, de brillante luz en sus ojos, recomendado para que viviera la experiencia del encuentro con Dios, con Jesucristo, con el Espíritu Santo. Esta iglesia, congregación fundada por Luis Eduardo Moreno y su esposa María Luisa Piraquive en Bogotá, Colombia, en el 1972, luego fue expandiéndose y creciendo a diferentes territorios de ese país, y en todo el mundo, se dice que está alrededor de 60 países. Maria Luisa cuenta que Dios le habló y le dio una gran misión. Mi padre con el paso de los años, cree firmemente en la Virgen de Coromoto, en sus operaciones, y temas graves de salud, ha estado con ella, lo he visto aferrado con un rosario en sus manos, mi madre es una fiel creyente de Dios, mis hermanas, cada una a su manera supongo, tengo una madrina que vive lejos de aquí, de niña le dolió la vida, y Dios le dio una voz bendita para cantar, y empezó a cantar para sanar, y luego se dedicó a servir y orar. Llevo muchos años sin verla cantar y ser en persona y la extraño. Algunas veces me quedo parado escuchando en la Plaza Bolívar, en el centro de la ciudad, a un señor que habla de Dios y la biblia con un parlante. 

Y antes de entrar a la iglesia, con sus alegrías y tristezas mezcladas, con las metas de la vida diría y sus responsabilidades elementales, antes de entrar te saludan unos señores con corbatas y le dan la bienvenida. Al entrar cambia el ambiente y cambia la vida. El ruido de la calle y del tráfico, se transforma por un río de aplausos, que suenan de varios volúmenes, los ruidos suaves de los ventiladores que limpian la frente, secan el sudor de los tiempos, uno empieza a ser uno mismo, pero también empieza ser la otra gente que también le aplaude y le canta a Dios. Los aplausos son conectados con otros aplausos con otras mentes y otros corazones que se humillan antes Dios. Son ecos de aplausos, ecos de peticiones, ecos de hilos de sonidos de lo más íntimo. Pido perdón por mis pecados, que son muchos, pienso en mi mismo, pienso en mi pareja, en mi familia, en la vida de aquí, en la vida de afuera, pienso en mis cosas y trato de agradecer por todo, incluyendo lo malo que pasa. El cuerpo recibe esos aplausos, palmas, sonidos de adoración a su mente y la mente entra a un escenario de sosiego, de libertad, de unión. Hay canciones en instrumentales pregrabados que suenan en los equipos de sonido, hay una señora con una pandereta que la hace sonar, yo canto sin saber cantar las canciones, algunas logro repetir versos, canto de pie y sin voz, solo aplaudo y canto agradecido por el encuentro con Dios.

He ido a iglesias católicas, muchas de la ciudad, la Iglesia Coromoto en Barrio Obrero, la familia Parada iba mucho a ese templo cuando yo era niño y adolescente. Han pasado cosas importantes y recuerdos ahí. Alabar al Señor es cantar al único Dios que uno siente en su cuerpo y que el Señor se manifiesta en uno desde el centro del universo. En la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional leen la biblia, el libro sagrado, comparten lecturas, y la estudian. Según la epístola a los hebreos, la imposición de manos es una enseñanza primaria junto con el bautismo, la resurrección y el juicio eterno, algo que leí en Wikipedia y desconocía.

Bueno en esa iglesia me han hecho imposición de manos y he escuchado en mis oídos mensajes más sonantes que mi errancia definitiva, que cualquiera de mis reacciones humanas, me llega al oído más que mi castigo, mi pena y mis pecados, la voz es otra voz dentro de la misma, suave y llega el mensaje, palabras suaves a mis oídos, me dicen varón, me calma mientras la vida pasa afuera, la voz me sana mientras afuera al salir me espera otros oficios y más acciones para actuar mejor. A Dios lo escucho, Dios me invita a la calma. Dios me salva del mundo oscuro, de niño fui bautizado, pero uno en la vida se puede bautizar varias veces, agua del río, agua del baño, agua de uno que en parte es agua de Dios. Por estos días, ya meses pasados, he leído, y me han leído la biblia, Greissy me explica algunas cosas, algunas historias, ella ha estado con la biblia ya por varios años, su lectura la alimenta, la sana, la calma, es una gran compañía. Algunas veces hemos buscado por internet algunas significaciones y palabras, he estudiado últimamente la biblia, tenía años sin hacerlo.

Hay testimonios, la gente los vive y los comparte con el hermano, vive el mensaje de Dios por sueños, por mensajes, por encuentros con el creador de la vida misma. El pastor le da un micrófono para que la mujer o el hombre con su ejemplo comparte de su experiencia de ser sanado, alimentado, asistido, convertido por Dios. Necesitan decirlo, necesitan agradecerlo con los demás, se sienten bendecidos y así bendicen a los otros con el testimonio. Mientras se está orando, y alabando, pasan señores con corbatas y mujeres con faldas largas, pasan en silencio, y con frágiles movimientos y levantan sus manos y tocan la cabeza, la tocan y cierran los ojos, se siente sus dedos en el cuero cabelludo, hacen una breve oración y uno se vuelve tranquilo, se siente conectado con Dios, alabar, perdonarse, los mensajes de la iglesia, del espacio, de la gente, somos uno, somos los demás, buscando llevar la vida sin atropellos, ni tanta faltas, deseando y reafirmando la vida y confianza de Dios en nuestros corazones.

Viajando en el agradecimiento y en los retrocesos, en los pasos verdaderos y en los perdidos. En mis sanaciones, en mis cantos, en mi ser. He ido para un retiro espiritual en mi primera comunión cuando era niño, nos vendaron los ojos para creer en Dios, y en efecto lo pude ver en una noche, en una montaña fría. ¿Cómo uno ve a Dios? ¿Cómo uno hace para dar y recibir mensajes del todopoderoso? Es parte de la vida, buscando descifrarlo, en su amor. No he tomado la ayahuasca, mata primitiva de la región amazónica, me han dicho que uno vomita, se limpia del cuerpo y espíritu y entre las cosas que ve, dicen que se puede ver a Dios. Ayahuasca que viene del quechua y que significa “soga de los espíritus”. 

En cada mañana, me olvido y me reconozco, cuando abro los ojos, y siento las respuestas del universo en mi piel, agradezco a Dios que me dio la vida y la de mis padres que hicieron el amor para yo nacer. He ido por varias semanas atrás a la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, algunas veces el pastor me dice o me pregunta si quiero recibir profecía, hay una persona que va, que estudió conmigo en el liceo donde me gradué, otra persona que trabaja en donde yo trabajo, otras que van y cuando entran, hacen alabanzas al Rey de reyes. También he visto y me han mostrado videos de la lideresa María Luisa, dando su testimonio, su palabra de Dios, su mensaje al mundo, mensaje que podemos recibirlos todos. Que está dentro de todos. Ella seguirá yendo a esa iglesia o a otra iglesia, pero reunida, invitada y en contacto con Dios, en cualquier parte, en un parque, en su hogar, en su habitación, le agradezco su invitación. Gracias Señor.

Lic. Comunicación Social

Locutor de La Nación Radio

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros