Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Igualdad, no supremacía

Opinión
Igualdad, no supremacía

jueves 22 agosto, 2019

Los acontecimientos recientes de El Paso, Texas, donde una persona en pleno uso de sus facultades, movida por razones de odio racial, ataca con frialdad y sevicia hasta asesinar a 14 ciudadanos, debe ser razón de análisis y clara advertencia para lo que usamos llamar “mundo civilizado”.

Los organismos multilaterales están obligados a encender alarmas, revisar e iniciar las actuaciones necesarias para detener el desarrollo de tragedias que pueden ir mucho más allá de la masacre terrorista de El Paso.

La reunión de embajadores de países hispanoparlantes de América Latina, incluida España, propiciada por el Gobierno de Estados Unidos Mexicanos, a través de su canciller, Marcelo Ebrard, es una manera impecable de acercarnos en conjunto al análisis de la situación y las acciones indispensables para contener la riesgosa escalada.

Se trata de la vida, de la paz de familia para millones de latinoamericanos, posiblemente también para muchos otros ciudadanos de diversos orígenes que se han asentado en naciones, otrora de población mayoritariamente “blanca”. Los enfrentamientos de Portland y las reacciones internas en esos países no podemos verlos con simpleza.

Por eso el pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se pronunciaron inmediatamente en un comunicado de la Casa Amarilla, condenando el hecho, señalando a los responsables de promover el odio racial y las acciones terroristas de El Paso. Solidarizándonos además con la familia de las víctimas y alertando a los viajeros venezolanos a Estados Unidos, sobre esta situación de alto riesgo.

Nuestro país suscribe y acompaña las iniciativas emprendidas por el gobierno de México en defensa de los “latinos”, ante la agresión racial en Estados Unidos. Los principios nacionales de igualdad, incluidos en la Constitución, y la presencia de nuestros ciudadanos en situación de riesgo, nos obligan a una posición firme y clara de rechazo a la supremacía racial y defensa de la igualdad, especialmente cuando se emplean métodos de terror, propios de la locura fascista.

Francisco Arias Cárdenas/[email protected]

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros