Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Importancia de las preguntas de la Consulta

Opinión
Importancia de las preguntas de la Consulta

lunes 16 noviembre, 2020


Alejandro Bautista G.*


La fecha de la Consulta Popular está a la vuelta. El COC dispuso su realización durante los días comprendidos entre el 7 y 12 de diciembre próximo. Tendrán derecho a participar y manifestar su preferencia en tal evento todos los venezolanos mayores de 18 años, residentes en el país y los aproximadamente 6 millones de compatriotas que se encuentran fuera. Solo se requiere presentar la cédula de identidad o pasaporte, aun cuando estén vencidos.  El acto para expresar su voluntad podrá ejercerse así: a) virtualmente a través de internet, WhatsApp…y otros medios que sean expresamente determinados durante los días arriba señalados, b) presencialmente, el día 12 de diciembre (únicamente para los que no lo pudiesen hacer virtualmente); en todo caso, quienes logren manifestar su voluntad, pueden concurrir el día l2-D a los “Puntos de Libertad” o centros de votación, para con su presencia manifestar ante el mundo su firme voluntad y deseos de libertad de este país, cuna de libertadores de América. Asimismo, alzar la voz para demandar el fin de la usurpación y rechazo a las elecciones del 6-D, por ilegítimas y parcializadas con el oficialismo.

Las preguntas. A menos de escasas tres semanas para la realización de La Consulta, llama la atención que aún no se haya dado a conocer el texto de las mismas. Pareciera que la comisión designada para concretar de manera definitiva el texto de las mismas, la integren numerosas personas de diferentes niveles, sectores y corrientes de la sociedad civil y la política, por lo que en sus análisis y discusiones, probablemente, surgen variadas opiniones que no permiten concretar un acuerdo unitario y definitivo. En los corrillos políticos y de opinión se comenta que dentro de la misma AN existen criterios controversiales entre algunos diputados, lo que ha impedido a la Comisión Técnica de las preguntas concretar armónicamente su cometido, siendo esa la razón de la demora, injustificada por demás y causa de malestar en el soberano. Quiera Dios que tal presunción no sea cierta. Si no tenemos preguntas no tendremos apoyo internacional y creo que no podrá haber consulta. Por eso, exigimos desde la sociedad civil a la comisión coordinadora y a la Asamblea Nacional, una repuesta inmediata.

La Asamblea Nacional con todos sus diputados, luego de aprobar y convocar la Consulta Popular, se convierte en garante de que su realización se lleve a feliz término. En consecuencia, debe cuidar que prevalezcan la armonía y entendimiento entre sus miembros, pues las disputas paralizan cualquier posibilidad de avance y no es lo que se persigue. Los retrasos lucen inoportunos. La AN debe apoyar las preguntas cuidadosamente formuladas y presentadas desde su origen. Por lo tanto, no debe dar la espalda al pueblo soberano que las propuso y es su mandante: debe marchar parejo con él.

Si una corrección a las preguntas es formulada para mejorar su redacción  y comprensibilidad, bienvenida sea. Lo que mejora, es bueno. Lo importante es no desviar su intención, ni la emoción que genera la misma. La respuesta colectiva a las preguntas constituye la expresión y autodeterminación de los pueblos. ¡Voz del pueblo, voz de Dios!

Como recordatorio, el texto original formulado fue el siguiente:

PRIMERA PREGUNTA: ¿Aprueba Ud. el cese inmediato de la usurpación de los poderes ilegítimos que ejercen Nicolás Maduro, la Asamblea Nacional Constituyente, el Consejo Moral Republicano, el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral?

SEGUNDA PREGUNTA: ¿Requiere y autoriza Ud. al ciudadano Presidente de la Asamblea Nacional, en su carácter de Presidente encargado de la República, que conforme a la vigente Constitución, en el plazo de treinta días, designe un gobierno provisional de unidad nacional para que inicie el cambio del modelo político administrativo y constitucional de la República Bolivariana de Venezuela?.

TERCERA PREGUNTA: ¿Ordena Ud. que el gobierno de transición a la brevedad posible convoque elecciones libres y transparentes, con un nuevo sistema electoral manual, auditable, habilitando todos los movimientos políticos y el voto de los venezolanos radicados en el país y en el exterior con la adecuada supervisión internacional?.

En torno a las mismas y a la urgencia de hacerlas del dominio público, cito la siguiente expresión del coordinador de Integración Ciudadana, Jorge Rangel: “…el tiempo es un verdugo y se nos transforma en un monstruo de mil cabezas, tenemos que tener en las manos el encanto de las preguntas, es la razón y definitivamente le llegará al corazón y la mente de los venezolanos para que se enamoren de la propuesta de su consulta…”

La UNIDAD permite abrir las mentes y consolidar criterios. Obstinarse en el “fuera de mí no hay salvación” es un error. Nuestra victoria está en ganar y ser libres.

*Doctor en Cooperación Internacional. Integración y Descentralización: Los Desafíos del Desarrollo Internacional

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros