Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Imposible que suban los muertos

Opinión
Imposible que suban los muertos

lunes 23 octubre, 2017

Es vicio idiomático reincidente en infracción de las más elementales normas gramaticales. Dislate lingüístico en el cual vuelven a incurrir muchos medios de comunicación nacionales e internacionales, tanto impresos como digitales, noticiarios de televisión y páginas o blogs por internet. Inexplicablemente, en titulares, informaciones y comentarios o periodísticos cuando se difunden noticias sobre tragedias o catástrofes. Y es más desmedida la reciente contabilidad múltiple de víctimas letales al reportarse que los muertos suben, ascienden o se elevan por decenas ante los aterradores incendios forestales en Portugal y España. Sin lugar a dudas una barrabasada filológica. Imposible que los muertos puedan escalar alturas o trepar a sitios más altos. Debe prescindirse además de la exagerada manía de abreviar o compendiar titulares en errada utilización de los llamados títulos o encabezamientos telegráficos o “tarzánicos” del argot reporteril como “Turista alemán ahogado muere mientras llegaba ambulancia”, “Confirma muerte la autopsia de radiotécnico asesinado en playa”. Y más reprobable al estilo agreste de “Tarzán ama a Jane” o “Jane ama a Tarzán”. Defectos, errores y vicios en transgresión inadmisible del idioma y de las reglas esenciales de la Real Academia de la Lengua. Totalmente incoherente que suban, asciendan o se eleven los muertos a causa de cualquier suceso. Lo apropiado, según determina el DRAE es que aumenten, se incrementen o se eleven las cifras o números de víctimas. (Germán Carías Sisco)

[email protected]

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Táchira  sede del Campeonato Nacional Sub-8

Deportes

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones