Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La autodeterminación de los pueblos, la OEA y Venezuela

Opinión
La autodeterminación de los pueblos, la OEA y Venezuela

sábado 1 septiembre, 2018

La comunidad internacional es una comunidad de intereses y valores comunes a todos los países que se integran y suscriben sus acuerdos en dirección de consolidar esos principios.

La carta fundacional de la OEA señala como objetivo la democracia y el desarrollo; objetivos que no cumple Venezuela, primero en razón a que no existe democracia en el país y en segundo lugar, porque la involución que representa el socialismo condeno a los ciudadanos a vivir en condiciones primitivas, con crisis asistencial, humanitaria, de alimentos y de pérdida de calidad de vida y con ello, de atraso. Mención especial es considerar la violación de los DDHH

La izquierda continental se acogió y defendió un concepto como principio, el de la autodeterminación de los pueblos; para evitar la injerencia de los gobiernos que tienen por estandarte la libertad y la democracia, para limitar sus actuaciones a la hora de que un gobierno se salga de los valores que dice compartir en la comunidad internacional.

“El derecho de libre determinación de los pueblos, más conocido como derecho de autodeterminación, es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico” y es aquí donde tenemos que ser enfáticos al señalar, que los pueblos nunca manifestaron su determinación de querer vivir en el comunismo, ni en Venezuela, ni en Cuba ni en Nicaragua.

Bajo este principio que alegan estos gobiernos se pretende esconder la violación de todos los derechos del mundo libre para imponer el oscurantismo que representa el comunismo. Modelo de dominación y sumisión por hambre.

La OEA y su secretario general Luis Almagro, ya han verificado la ruptura del orden constitucional, la violación de los DDHH, la comisión de delitos de lesa humanidad, ha señalado que es ilegitimo el gobierno y la ANC también.

Es por ello que voceros de la comunidad internacional señalan que Venezuela se constituyó en un peligro regional; y esa afirmación es correcta.

A Cuba nunca la vieron como peligro, pero termino anexando a Venezuela no solo a su modelo comunista sino a sus políticas internacionales, desde Venezuela se financio la expansión rápida de los movimientos políticos de izquierda más radical, no solo en Latinoamérica sino por ejemplo a España, donde financio a PODEMOS que hoy hace parte del cogobierno con el PSOE.

La migración de los venezolanos constituida en un 17% del total de la población de Venezuela, desestabiliza a los países de la región que ya están declarando emergencias, migratorias, sanitarias y humanitarias. El objetivo es desestabilizar otros gobiernos.

En Europa sucede igual con la migración que pone en peligro incluso sus propias identidades culturales, a propósito de que la izquierda habla de la multiculturalidad. Se trata de borrar los nacionalismos desde la migración caótica, y con ello, la desestabilización y penetración.

El nuevo Presidente de España de gira por Latinoamérica, obvia lo debatido por la OEA, propone un nuevo dialogo ´para Venezuela, como si no se supiera que viene a tratar de desmontar acciones que están adelantando sobre Venezuela y propone ayudar económicamente en la consecuencia (ayuda humanitaria) y no en el problema (el comunismo)

A la comunidad internacional se le acabaron las cartas de buenos oficios así como las gestiones de mediación y negociación. El comunismo en Venezuela y Nicaragua se impone por la fuerza. Venezuela es Cuba, y Venezuela expandió el modelo Cubano. (Carlos Casanova Leal)

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros