Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La Conferencia Episcopal

Opinión
La Conferencia Episcopal

sábado 20 julio, 2019

Nuestros obispos acaban de reunirse en Asamblea Ordinaria. Como de costumbre, terminan su reunión con una declaración acerca de la actual situación del país. Esta vez con la finalidad de poner en evidencia “la magnitud de los problemas que nos aquejan, brindar orientaciones que nos ayuden a darle respuesta y animar a todos a comprometernos en la construcción de un futuro mejor”.

La declaración de los obispos merece ser leída, estudiada y asimilada como un instrumento útil para el diagnóstico de la realidad nacional, para su correcta evaluación, pero, sobre todo, para estimular acciones concretas en la dirección de superar la larga y dolorosa crisis que estamos sufriendo, Venezuela como país y los venezolanos como ciudadanos y como hijos de Dios.

Como era previsible, la declaración de la Conferencia Episcopal asume como documento de trabajo el informe del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicado el 4 de julio de 2019. Allí se dice claramente que: “existen motivos razonables para creer que se han cometido graves violaciones de los derechos económicos y sociales, incluidos los derechos a la alimentación y a la salud, en Venezuela”. También se habla de la violación a los derechos humanos en general y se hace una mención especial a los casos recientes que condujeron a la muerte del capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo y la pérdida de la visión del joven Rufo Chacón, hechos que ya habían sido condenados enérgicamente por la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia que preside monseñor Roberto Lückert.

Dicen nuestros obispos: “Dios quiere lo mejor para Venezuela. Sus designios son de prosperidad, no de desgracia; Él nos da  un porvenir y una esperanza”. Y recuerda lo que ya habrían afirmado en el Concilio Plenario de Venezuela: “Una de las grandes tareas de la Iglesia en nuestro país consiste en la construcción de una sociedad justa, digna, humana, cristiana y solidaria”. Esto postula un decidido compromiso de todos por la defensa de la dignidad de la persona humana y el bien común.

La declaración habla de la renovación ética y espiritual del país, como tarea de todos. Favorecer la educación en principios y valores e invitar a la reconstrucción democrática del país en la justicia, la libertad y la paz.

¡Bien por nuestros obispos!

Seguiremos conversando. (Eduardo Fernández)

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Pretendía cruzar frontera con 122 dediles en su estómago

Sucesos

Más de 400 personas han sido capacitas para el emprendimiento en San Antonio

Frontera

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros