Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La dialéctrica de la polarización

Opinión
La dialéctrica de la polarización

martes 10 julio, 2018

La polarización de la vida pública constituye un elemento perturbador del pluralismo político e ideológico, y un simplificador del pensamiento, del conocimiento y de la capacidad creadora de la persona para organizar la vida social, y para promover el desarrollo humano.

Es fundamental precisar de entrada el peligro de los dogmatismos en la vida política. Sostener de entrada la tesis de la infalibilidad de una idea política o económica, constituye una negación de la evolución del pensamiento, de la misma experiencia de los sistemas políticos y económicos conocidos.

La evolución de las ideas, las experiencias de las diversas formas de organizar la vida del hombre en sociedad, con sus respectivos sistemas jurídicos, políticos y económicos nos han permitido ir construyendo un conocimiento respecto de los modelos, que pueden generar a la persona humana una mayor calidad de vida.

El desarrollo de las modernas tecnologías ha tenido un relevante impacto en la vida humana, y por consiguiente en las sociedades contemporáneas. Ellas han facilitado el conocimiento más detallado del planeta tierra y del mundo sideral. También han generado un impacto sobre su estructura física, hasta el punto de temerse por la viabilidad de la vida en este espacio, como consecuencia de una destrucción de los parámetros fundamentales de su ecología.

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Club Andinitos participará en los Juegos Comunales 

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros