Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La heroína Francisca Ortíz

Opinión
La heroína Francisca Ortíz

viernes 21 junio, 2019

Heroína no es solamente la que expone la vida en las batallas sin tenerle miedo a las balas, también es heroína la que defiende sus derechos violentados en una sociedad patriarcal, machista llaman algunos, que la margina y la maltrata en su dignidad más propia. La mujer es humanidad. Es el caso de Francisca Ortiz de Parada, primera heroína tachirense de la que se tiene conocimiento histórico. Quedó viuda en 1637 – hace casi 400 años- con algunas deudas dejadas por su marido, y los poderosos de San Cristóbal de entonces ( Fernández de Rojas, Rodrigo Sánchez y otros) en connivencia con el Juez de la Villa, Mateo Álvarez,  se confabularon para despojarla de sus propiedades y humillarla en la miseria porque ella se negaba a ceder a sus avaras pretensiones. Le hicieron preso a su esclavo Antonio, su sostén de servicio en su casa y en su hacienda, le pusieron grillos en los pies para que declarara en contra de ella y al no tener resultado lo dejaron morir preso y enfermo. A Francisca le hicieron lo mismo, la encerraron en su casa para inmovilizarla y no pudiera defenderse ante el despojo descarado de sus bienes por parte de aquellos bandidos, que ,de paso, eran autoridades de la Villa de San Cristóbal. Francisca se quejaba a gritos desde su encierro y el Juez no aceptaba razones, llegó a escribirle que declinará del caso pero éste no cedía. El objetivo era expropiarla. Sin embargo, Francisca pudo fugarse con ayuda de sus otras esclavas

[12:08 PM, 6/19/2019] Temo: esconderse y huir de la ciudad, dirigiéndose a la Audiencia de Bogotá a defender sus derechos e intereses . El Táchira pertenecía a la Nueva Granada. La Audiencia bogotana le dio la razón a Francisca y ordenó que le devolvieran sus posesiones y ella regresó victoriosa a ratificar en San Cristóbal sus derechos de mujer violentados por aquellos ricos desalmados y por aquel Juez prevaricador,que se opuso a la medida de la Audiencia y eso le costó el cargo y llevado a prisión. Francisca siguió denunciando los abusos de aquellas autoridades, ! quién lo creería en esos tiempos coloniales tan cerrados a los anhelos y luchas de las mujeres!. Francisca Ortiz de Parada, heroína tachirense y tan olvidada.

Temístocles Salazar

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros