Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La hora del voto

Opinión
La hora del voto

viernes 6 octubre, 2017

Apenas a una semana para las elecciones de gobernadores, fijadas para el 15 de octubre, la estrategia de la MUD de participar en los comicios luce cada vez más acertada y ajustada a la política correcta que debe seguirse para enfrentar con éxito a un gobierno en crisis, desesperado y enrumbado definitivamente hacia el absolutismo y la dictadura. Haber adoptado la posición contraria: la abstención, sin tener previstas otras formas de lucha, suponía, ni más ni menos, como lo advirtieron a tiempo destacados dirigentes democráticos,  entregarle gratuitamente al régimen por lo menos 23 gobernaciones para que desde ellas continuara con más poder y fuerza el proceso de destrucción y ruina al cual nos pretende someter.
Participar en las elecciones regionales, pues, es la tesis correcta. Ir a votar masivamente y sin complejos no quiere decir que se olvidan y abandonan las manifestaciones públicas, ni que se desconoce que el gobierno hará todo cuanto le sea posible para quebrar la voluntad popular por los medios ventajistas y tortuosos que acostumbra. Frente a esas maniobras orquestadas desde un CNE que más bien parece el ministerio de elecciones del oficialismo, no queda más que  concurrir de manera multitudinaria y entusiasta a las urnas y defender en cada mesa los votos obtenidos que seguro serán mayoritarios. No podemos perder de vista que de forma acelerada el gobierno ha ido perdiendo apoyo y simpatía en el exterior, y a estas alturas, en nuestra América, sólo goza del respaldo de Cuba, Nicaragua, Bolivia y los pequeños países del Caribe, movidos estos últimos por el único interés de seguir recibiendo descuentos y concesiones en la factura petrolera. Ese factor clave: la presión internacional, es el que ha llevado a Miraflores a convocar, al fin, a las elecciones, y también les hará pensar muy bien la conveniencia de desconocer abiertamente los resultados. Claro está, y nadie lo ignora, que aún tienen otras malas cartas que jugar: restarle atribuciones a los gobernadores por medio de la Constituyente, inhabilitar o perseguir a los ganadores, crear poderes paralelos u otras argucias de este tipo, pero en la medida que lo hagan corren el riesgo de seguir provocando el repudio mundial. Hoy en día, en un mundo globalizado e íntimamente interdependiente, no es posible  ignorar olímpicamente ese elemento crucial.
Estemos claros y no perdamos el norte. La consigna de esta etapa es ir a votar el domingo 15 y convencer a familiares, amigos, vecinos y a todo aquel que se muestre indeciso, a que también lo haga. La participación es la clave. Todas las encuestas lo dicen: si se vence la indiferencia, el desaliento y la apatía, se tiene el juego ganado. El régimen no quiere que votes y por eso, con un año de retraso y después de cuatro meses de protestas y presión interna y externa cedió en sus posiciones. Ahora le toca al bravo pueblo sellar el triunfo.
(Tomás Contreras V.)

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros