Opinión

¿La IA potencia al prosumidor o lo borra del mapa digital?

15 de mayo de 2025

20 vistas

*Rocío Márquez

En otros artículos hemos hablado del prosumidor y su papel en la era digital. Prosumidor (productor + consumidor) es el término que describe al individuo que no solo consume contenido, productos o servicios, sino que también los produce.

Su auge está vinculado a la web 2.0, donde las plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok, YouTube, etc., permiten a los usuarios crear, difundir y monetizar contenidos.

El rol del prosumidor como protagonista de la era digital ha quedado demostrado en numerosas investigaciones. Sin embargo, ¿qué sucede con ese papel en un contexto en el cual la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido también en protagonista? Esa es la interrogante que nos ha conducido al título de este texto.

La IA revoluciona el papel del prosumidor

Imagine usted, estimado lector, que decide hacer un video para TikTok. Entonces abre una app que, con solo un par de clics, le sugiere el guion, el fondo musical, edita las tomas y hasta añade subtítulos. El resultado parece hecho por un profesional. Usted lo publica y pronto suma miles de vistas. ¿Quién es el creador del video? ¿Usted o la IA que lo hizo todo?

Esta no es una escena del futuro. Es el presente. En la era en la que vivimos —que ya no parece ser del prosumidor sino de la inteligencia artificial— el rol del prosumidor está siendo revolucionado. Sin embargo, ¿esto aumenta el poder del prosumidor como creador de contenidos o lo diluye?

La IA es una aliada en la producción humana

Hay muchas maneras como la Inteligencia Artificial potencia el poder de producción del prosumidor. Por ejemplo, reduce las barreras técnicas que dificultan la creación de textos, música, imágenes o video. Además, simplifica el proceso. También permite análisis más rápidos de audiencias y aumenta la capacidad de generar contenido personalizado para que tenga mayor relevancia y difusión.

Por ende, se puede afirmar que la IA ha democratizado de alguna manera la creatividad, dado que ahora se requiere menos habilidades técnicas para producir contenido, al igual que se necesita de menos tiempo.

En este sentido, el prosumidor tiene más poder que nunca, ya que puede usar a la IA como una herramienta que le permita hacer todo al mismo tiempo: generar la idea de un video, diseñar el guion, elaborar las imágenes, redactar el texto que lo acompaña, y hasta conocer con solo una pregunta bien hecha, la mejor hora en la cual postearlo y en qué canal hacerlo.

¿Todo esto difumina la figura del prosumidor?

Para usted, estimado lector, ¿cuál es la respuesta correcta a esta pregunta? Si nos ponemos un poco pesimistas acerca de la tecnología, podríamos decir que el exceso de automatización puede opacar la producción humana.

De esta forma, si abunda el contenido generado por IA, el papel del prosumidor sería más bien de curador o selector de contenidos, más que de creador. Pero, además, el exceso de contenido producido por IA puede conducir a que se margine el elaborado por humanos, por lo cual este perdería visibilidad y credibilidad.

Pero, ¿será reemplazado el prosumidor por la IA?

Aunque hemos explorado una visión pesimista de la tecnología, no podemos y no queremos fomentar el temor a usarla. Todo lo contrario, lo más probable es que no saber utilizarla nos condene al analfabetismo en IA.

No obstante, no hay respuesta en blanco o negro, pues la relación entre IA y prosumidor no se define en términos absolutos. Podemos afirmar que el papel del prosumidor será transformado y que su impacto dependerá de cómo decidamos integrarla en nuestros procesos y nuestros valores. Y podemos decir también que el futuro del prosumidor está, más que nunca, en sus propias manos. Usar la IA con conciencia, creatividad y propósito es el reto; y también la oportunidad.

*Comunicadora social. Doctora en Ciencias Humanas. Profesora de la Universidad de Los Andes, Venezuela.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse