Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La insurrección de los abstencionarios

Opinión
La insurrección de los abstencionarios

jueves 26 abril, 2018

El filósofo español Antonio García Trevijano estableció una distinción entre abstencionistas y abstencionarios. Abstencionistas son aquellos que, por un manifiesto desinterés en la política, no votan y se mantienen desmovilizados al margen del debate político. Por su parte, los abstencionarios son los que deciden conscientemente no votar en unas elecciones, como una forma de lucha política. La diferencia entre unos y otros es su nivel de consciencia y su disposición a movilizarse.
En Venezuela, analistas maniqueos que favorecen la tesis electoral del régimen y de la falsa oposición, intencionalmente, ponen en un mismo saco a todos los que expresan rechazo a la vía electoral, y los califican como abstencionistas. Afirman que se trata de ciudadanos apáticos que, supuestamente, favorecen la antipolítica.
Sin embargo, la inmensa mayoría de venezolanos que rechazan la vía electoral se mantienen movilizados, en una posición política activa y militante que los acerca más a la idea de abstencionarios que de meros abstencionistas.
Hoy en día es muy difícil encontrar a un venezolano que se esconda tras el velo de una hipotética neutralidad para decir que no vota por simple desinterés o desidia. Por el contrario, la abstención se ha convertido en una posición militante y una tendencia dominante en la sociedad venezolana. Es la insurrección de quienes pacientemente han votado en estos diecinueve años y han tomado consciencia de la estafa. (Humberto González Briceño) /

@humbertotweets

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros