Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La nueva globalización

Opinión
La nueva globalización

martes 24 marzo, 2020

Cesar Pérez Vivas

 

La vigorosa expansión del covid-19  por el planeta nos muestra una faceta nunca vista de la humanidad. Un mundo que se contagia velozmente con un virus, capaz de enfermar y matar a millones de seres humanos en muy poco tiempo, y que ha traído consigo una progresiva paralización de la vida social en buena parte de los países.

Estamos  frente a una nueva globalización: la del Corona Virus.

La globalización humana,  tecnológica, económica y cultural está abriendo paso a la biológica. La globalización biológica, con sus devastadoras consecuencias en la salud y la existencia humana, genera un desafío para la vida del hombre y del planeta.

La situación que vivimos en estos días, con la expansión por el mundo, del covid-19, está produciendo una revisión de los parámetros hasta ahora vigentes en la vida social, en las relaciones interpersonales y su consiguiente impacto en la política local y global.

Si bien la humanidad tiene importes conocimientos sobre los microorganismos, virus y bacterias, aún los mismos son  insuficiente en todos sus aspectos, hasta el punto de producir unos efectos no esperados por la comunidad científica y por los gobiernos.

Es  evidente que la post modernidad, con su avasallante presencia tecnológica, está generando situaciones jamás vividas por el hombre. El mundo de hoy, con la posibilidad de interconexión física y virtual de las personas, haciendo local cada escenario geográfico y social de alejados territorios, gracias a la instantaneidad  de las comunicaciones, no estaba preparado para una expansión veloz  de un virus tan letal.

Lo cierto es que este fenómeno ha cambiado y cambiará para siempre la vida social y la de las personas. Y tal circunstancia impactará, más allá de lo que ya está ocurriendo, la política, el derecho internacional y la economía.

A esta hora en que escribo, cada ciudad, cada país, cada región del mundo busca implantar medidas capaces de contener la expansión del virus, en tanto la comunidad científica logra desentrañar sus misterios y la forma de curar y prevenir sus efectos sobre la salud humana.

Es evidente que los países según su cultura, sus capacidades institucionales, científicas y económicas vienen desarrollando políticas públicas destinadas a proteger la vida y salud de sus ciudadanos, pero el tema ha demostrado un efecto supranacional que requerirá nuevas formas para abordar pandemias de esta o mayor fuerza que puedan surgir en el futuro.

Lo cierto es que estamos presenciando una cuarentena global no acordada entre los estados, ni dirigida por una organización supranacional. La necesidad de proteger la salud y la vida la ha impuesto.

Ninguna guerra mundial, ninguna pandemia, ni ningún caos económico habían generado al mismo tiempo en todo el planeta un pánico, una paralización de la vida social, y una preocupación tan elevada como la que estamos presenciando en estos días.

 

 

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones