Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La oposición, una tarea por construir

Opinión
La oposición, una tarea por construir

sábado 2 octubre, 2021

Carlos Casanova Leal

Son muchas las formas de estar del lado del régimen en Venezuela, sin ser oficialista; el chavimadurismo, reunido en el PSUV, es un movimiento de líder único, si la expresión que se le opone son partidos de líder único en cada uno de ellos, pues se está reforzando culturalmente al chavismo, estos partidos de líder único, son manejados como una franquicia personal.

Reforzar el hecho del dirigente único es y ha sido grave al espíritu democrático venezolano, toda vez que al ser el que decide va quedando en su determinación personal a quien designa para dirigir en la estructura vertical centralizada de partidos de dirigente único, y de esta forma no queda el que es elegido por sus bases, sino el que es designado; en este solo hecho se produce una amputación básica que le quita vitalidad a los partidos, es el respaldo que cada dirigente debe tener en sus distintos niveles.

Visto así, los partidos de líder único no fundan su base sobre liderazgos democráticos en sus estructuras, sino en la lealtad del designado para con el líder y, con ello, crea seguidores pero no dirigentes, que son los necesarios en los distintos niveles territoriales.

Con este cáncer avanzaron los partidos, los líderes únicos de cada partido, de elección en elección fueron designando a los más leales, pero no al real dirigente, el más trabajador de oposición en sus comunidades; para luego, los únicos líderes de cada partido reunidos designaron por consenso a sus propios designados en unas listas de cargos de seguidores leales a los líderes únicos de cada partido.

Con esta práctica es que entraron los financistas de campaña a ser de forma directa políticos, hurtándoles a los reales políticos su espacio para el que estaban preparados. Los financistas hallaron la ruta para tener influencia directa en las decisiones, y pasaron de financiar campañas a financiar la vida de los designados.

Así, la función política del partido, que es la de llegar al poder, se vio mediatizada y llevada al nivel de aspiración, tiempo y oportunidad del líder único, que queriendo el poder se saboteaban unos con otros para evitar que otro pudiera llegar, y así perdimos las posibilidades de llegar al poder, que ciertamente tuvimos.

De estas maneras se está del lado de la revolución; la diferencia es que el chavismo es un movimiento clientelar de cuadros, y el régimen tiene cómo sostenerlos, y la oposición pasó de ser un movimiento de masas a un movimiento clientelar de designados.

Hemos repetido que esta es una lucha espiritual, y efectivamente lo es, esa lucha entre el bien y el mal se da en primera instancia en nuestros fueros internos; lamentablemente, el ego que exhiben muchos de los dirigentes de las llamadas ahora oposiciones es el anuncio de estar gobernados desde el antivalor que implica esa exhibición del ego, ruta libre para la adulancia y el narcisismo político.

De esta manera, también se está obrando en favor del oficialismo, en razón a que se obra en el lado del antivalor; otros decimos, también, desde el lado oscuro.

No es mera retórica decir entonces que para ser alternativa frente al chavismo se requiere ser diferente de ellos en las formas de pensar y actuar.

La mayor tragedia que nos puede pasar como venezolanos no es solo tener gobernando a los comunistas, sino transitar lo sucedido con la oposición cubana mudada a EE.UU. y Europa, financiada en su manera de vivir por distintas instancias, reduciéndose a tener por modo de vida el ser opositor desde el exterior y de ello viven.

Esta circunstancia es la que vivimos hoy los venezolanos, como una tragedia advertida pero no creída, la bancarrota de las empresas-activos de la Nación en manos del gobierno interino (Monómeros, Citgo), entre otras, terminaron constituyéndose en el botín de los designados a nombre de la oposición. Esto es vergonzoso.

¿Por cuál razón los partidos se dividen? Los divide el botín, las aspiraciones personales, y los ciudadanos somos las víctimas de tantos desaciertos.

El gobierno interino debe presentar cuentas y los dirigentes de oposición deben presentar sus medios de vida y declaración jurada de bienes.

Se requiere de un movimiento opositor fundado en sólidos principios democráticos, morales, ser un movimiento incorruptible, toda vez que la corrupción es usada por el régimen para dormir los ímpetus de cambio. Las denuncias que se siguen revelando no dejan espacio para decir que se tiene que construir una sólida oposición, que hoy no existe, que de los partidos lo que hay que rescatar es a sus militantes para que, junto a la sociedad, caminemos en dirección de esa construcción.

Dios bendiga a los venezolanos.

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros