Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La quiebra del honor militar  

Opinión
La quiebra del honor militar  

jueves 25 enero, 2018

 

El asesinato del exinspector del Cicpc, Óscar Pérez, y sus compañeros, en El Junquito, ha estremecido a las fuerzas armadas de Venezuela. La forma en que todos ellos fueron masacrados pone en evidencia, una vez más, el relajamiento del profesionalismo y la quiebra total del código de honor en la FANB, lo cual es severamente por militares chavistas e institucionales.

La Convención de Ginebra, de la cual Venezuela forma parte, prohíbe expresamente matar al adversario que se rinde o está fuera de combate -incluso en conflictos internos, no solo internacionales-. Este es un  principio del derecho en la guerra jus in bello que forma parte de la doctrina militar de las fuerzas armadas venezolanas.

La documentación del incidente en redes sociales, por parte del mismo Óscar Pérez e integrantes de su grupo, evidencia que desde el principio ya estaban rendidos. Los dramáticos mensajes que cada uno de ellos envió a sus familias y al Gobierno implorando respeto a la vida no dejan lugar a interpretaciones. Sin embargo, por órdenes expresas de Nicolás Maduro, endosadas públicamente por Diosdado Cabello, los funcionarios ignoraron el inobjetable hecho de la rendición y, a pesar de ello, ejecutaron la masacre.

Miles de funcionarios militares y policiales han expresado -en privado y públicamente, a través de las redes sociales- su indignación ante una masacre que deja a las fuerzas armadas en una situación impresentable. Muchos han cuestionado la falta de ética y profesionalismo en una operación que quedó degradada al nivel de carnicería. Gracias quizá a esa indignación, dos efectivos del DGCIM hicieron público el video que muestra cuando efectivos del FAES usan un lanzagranadas RPG-7 ruso para aniquilar al grupo, que ya se había rendido.

Los “pranes” políticos del régimen, Maduro y Cabello, se apresuraron —como ya es habitual en estos casos— a banalizar la masacre de El Junquito. Diosdado Cabello, en una intervención mediocre, contradictoria y muy poco convincente, trató de argumentar que Óscar Pérez era un terrorista.

Pero, ¿cómo podía ser terrorista un hombre que deliberadamente lanzó granadas de utilería a la sede del TSJ, justamente para evitar daño y solo llamar la atención a su causa? ¿Cómo acusar de asesino a un hombre que tomó un puesto militar en diciembre pasado en una operación limpia, respetando la vida de los sometidos y sin ningún tipo de bajas?

La masacre de El Junquito fue una vergonzosa e innecesaria orgía de sangre del  régimen.  Sin duda, se trata de un episodio completamente reñido con el honor, la doctrina y el profesionalismo militar que forma parte de una conducta sistemática de violación a los derechos humanos y perpetración de delitos de lesa humanidad.

La FANB queda así hoy enfrentada a su propia miseria. ¿Son fuerzas armadas o una vulgar banda de asesinos armados de fuerza? ¿A qué propósito, doctrina o ideología se sirve cuando se asesina a un hombre ya rendido? ¿Puede el solo principio de obediencia al superior seguir justificando masacres contra la población civil?

Se trata de una crisis existencial sobre la cual todos hablan con indignación en los cuarteles. Todos menos uno: Vladimir Padrino López, el cauteloso ministro de la Defensa, cuya única función es poner sellos, firmar circulares y ser el comedido emisario entre el alto gobierno y la FANB.

Que el ministro Padrino López no haya dado la cara en más de una semana sobre este incidente, no debe ser considerado un mero acto de cobardía. El silencio de Padrino López también podría ser el reconocimiento obligado al desarrollo de fuerzas cada vez más potentes que escapan a su control en el seno de la FANB, y que luchan por recomponer un honor militar que hoy está quebrado. @humbertotweets (Humberto González Briceño)

 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros